De Veracruz al mundo
Inflación volvió a acelerarse en la 1Q de octubre; se ubicó en 4.32% anual.
La inflación al consumidor volvió a acelerarse en la primera quincena de octubre, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Por: ElEconomista
Foto: .EE: Archivo
CDMX.- Esto supone una aceleración respecto a la quincena pasada, cuando la tasa fue de 4.25%, con lo que la inflación continúa fuera del rango objetivo del Banxico de 3% +/-1 punto porcentual.

La inflación al consumidor volvió a acelerarse en la primera quincena de octubre, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance quincenal de 0.63%, con lo que a tasa anual se ubicó en 4.32 por ciento.



Esto supone una aceleración respecto a la quincena pasada, cuando la tasa fue de 4.25%, con lo que la inflación continúa fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.

Para la recta final del año, analistas no descartaban una aceleración de los precios, por lo que su convergencia a la meta del banco central se daría hasta el siguiente año y, por lo tanto, la institución mantendría su política fiscal en terreno restrictivo, pero sin aumentar más su tasa de interés que, actualmente, se encuentra en un nivel de 11.25 por ciento.



En días pasados, Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, indicó que si bien la inflación ha desacelerado bastante y se ha alejado de los niveles de 8% vistos el año pasado, a la Junta de Gobierno le preocupa la inflación subyacente aún, particularmente la que se refiere a los servicios, que han mostrado un comportamiento al alza, sobre todo aquellos relacionados con los alimentos.

Al interior del reporte del Inegi se observó que fue gusto el sector servicios el que tuvo una mayor presión en el índice general. En la primera mitad de octubre, los precios de los servicios aumentaron en 5.28% en comparación anual.

En tanto, las mercancías mostraron una inflación de 5.32% anual en la primera quincena del mes.



De esta manera, la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, continuó por arriba de la inflación general, con una tasa anual de 5.31 por ciento.

En cuanto a la inflación no subyacente, ésta se ubicó en un nivel de 1.41% anual en la primera quincena de octubre. Al interior, los productos agropecuarios mostraron un alza de 3.04%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno apenas incrementaron en 0.05 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016