Joe Biden agradece a AMLO por detención de Néstor Isidro Pérez 'El Nini', presunto jefe de seguridad de 'Los Chapitos'. | ||||||
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al gobierno de AMLO por la detención de Néstor Isidro Pérez “El Nini” en Culiacán, Sinaloa: "Nuestros dos países están más seguros ahora que él está tras las rejas", dijo. | ||||||
Jueves 23 de Noviembre de 2023 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
En un comunicado, el presidente de Estados Unidos agradeció también a las autoridades y fuerzas de seguridad de México pues aseguró que “El Nini” es acusado por tráfico de fentanilo, una droga sintética que está causando estragos en su país. “Quiero agradecer a (el presidente mexicano, Andrés Manuel) López Obrador, al ejército mexicano y a las fuerzas especiales por el arresto de ‘El Nini’, y saludar a los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas que llevaron a cabo esta operación”, afirmó el mandatario estadounidense en un comunicado. La detención de este jefe de seguridad de “Los Chapitos” sucede a días de que el presidente de México se reunió con Biden en Estados Unidos y trataron el tema del combate al fentanilo. Néstor Isidro Pérez “El Nini”, fue uno de los criminales más buscados por Estados Unidos Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, es cercano a los hijos del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos. Su detención se produjo en Culiacán, en el noroeste del país. “Fue durante tres años uno de los criminales más buscados por México y Estados Unidos”, dijo Biden, y añadió: “nuestros dos países están más seguros ahora que él está tras las rejas”. El demócrata de 81 años, que prometió luchar contra el tráfico de fentanilo, recordó que este año también fue detenido Ovidio Guzmán López, del mismo grupo de narcotraficantes llamado “Los Chapitos” para hacer referencias a los hijos de Joaquín Guzmán. Apenas el 17 de noviembre en una reunión en San Francisco, Biden y AMLO se comprometieron a cooperar más estrechamente contra el tráfico de drogas y, en particular, contra el fentanilo. Este poderoso opiáceo sintético es responsable de decenas de miles de muertes cada año en Estados Unidos; es elaborada a partir de productos procedentes a menudo de China y, según Washington, es introducida en su país por los cárteles mexicanos, en particular por el de Sinaloa. ¿Quién es Néstor Isidro Pérez “El Nini”? De acuerdo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Néstor Isidro Pérez Salas es uno de los presuntos líderes del aparato de seguridad de “Los Chapitos” y supuestamente trabaja de forma directa con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” y sería líder de “Los Ninis”, un grupo de seguridad particularmente violento. El 22 de febrero de 2021, un gran jurado federal reunido en el Distrito de Columbia presentó una acusación contra Néstor Isidro por conspiración para tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y represalias contra testigos. El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal sentado en el Distrito Sur de Nueva York presentó otra acusación por participar en una empresa criminal continua, conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración para lavado de dinero. Según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), el Cártel de Sinaloa es en gran medida responsable del flujo masivo de fentanilo a Estados Unidos en los últimos años. “El Nini” fue detenido por la Guardia Nacional en Culiacán y trasladado a la Ciudad de México para ponerlo a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO); este 23 de noviembre, fue ingresado al Reclusorio Norte, donde se realizará la primera audiencia en su contra. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |