De Veracruz al mundo
PIB confirma su solidez; avanzó 1.1% en el tercer trimestre: Inegi.
En su variación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) del país mantuvo un crecimiento de 3.3 por ciento, aunque a su interior se hizo un ligero ajuste en las actividades industriales y comercio y servicios.
Viernes 24 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: . Pablo Ramos / Archivo
CDMX.- La economía mexicana confirmó su solidez, pues avanzó 1.1 por ciento en el tercer trimestre frente a abril-junio. El dato significa un mayor dinamismo de lo previsto, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ajustó 0.2 puntos porcentuales la estimación oportuna.

En su variación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) del país mantuvo un crecimiento de 3.3 por ciento, aunque a su interior se hizo un ligero ajuste en las actividades industriales y comercio y servicios.

El avance de la economía mexicana en julio-septiembre frente al segundo trimestre del año, el cual suma ocho avances consecutivos, fue impulsado principalmente por las actividades primarias, las cuales mostraron un crecimiento de 2.6 por ciento, aunque previamente se estimó 3.2 por ciento.

El otro motor de la economía durante el periodo de referencia fue la industria, la cual creció 1.3 por ciento, dato que tuvo un ajuste a la baja de 0.1 puntos porcentuales.

El comercio y los servicios, que aportan la dos terceras partes del PIB, crecieron 0.9 por ciento y no 0.6 por ciento como se estimó previamente.

El dato de avance trimestral fue mayor a 0.8 por ciento del segundo trimestre, el cual precedió al 1 por ciento de enero-marzo de este año.

El crecimiento anual de la economía mexicana se mantuvo en 3.3 por ciento, pese a que el Inegi ajustó 0.2 puntos porcentuales a las actividades primarias, que engloban a la agricultura, ganadería y pesca, para ubicarlas en 5.5 por ciento.

El comportamiento de la industria también observó una corrección, pues creció 4.4 por ciento y no 4.5 por ciento como se estimó previamente.

Las actividades terciarias, es decir, comercio y servicios, avanzaron 2.6 por ciento, dato que fue ajustado 0.1 puntos porcentuales hacia arriba.

La economía mexicana sumó un crecimiento de 3.4 por ciento en los primeros nueve meses del año. La cifra también observó una ligera corrección a la baja de 0.1 puntos porcentuales, pero aún así se mantuvo en línea con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016