De Veracruz al mundo
Esquites, el antojito mexicano que aporta ácido fólico y vitaminas A y B1.
Es común encontrar este antojito mexicano en las esquinas, pues es un platillo que a todos nos quita el hambre de vez en cuando
Viernes 24 de Noviembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Especial.
Ciudad de México.- En México tenemos una gran variedad de platillos típicos que puedes encontrar en puestos ambulantes y que son el sustento de muchas familias, ya que son una garantía de venta gracias a la facilidad con la que se cocinan y por ser baratos. Además, suelen conseguirse en ferias, mercados, en puestos callejeros por la noche, entre otros. Además de quitarnos el hambre, también son un buen antojo en épocas de frío.

¿Porqué el maíz es considerado el oro mexicano?
Uno de los ingredientes para estos antojitos mexicanos es el maíz, considerado como uno de los cereales más importantes del país. Con este se pueden preparar materias primas como grano, masa, harina, entre otros, la base de varios alimentos como la tortilla. También se cosecha para su venta individual como elotes y esquites que suelen venderse en la calle casi todos los días.

Los esquites se pueden preparar de diferentes modos, cocidos o asados, y dependiendo del estado, el sabor o ingredientes son diferentes, incluso su nombre pues se les conoce también como elote en vaso. También se preparan con maruchan, birria o con dorilocos.


¿Qué tan sano es comer esquites?
Aunque no es recomendable comerlos a diario, sino más como un antojo, comer esquites puede ser saludable de vez en cuando, pues el maíz es un ingrediente natural, al igual que sus condimentos. Algunos expertos recomiendan no ponerles mayonesa, pero chile y limón sí.


Se cree que su consumo data de las culturas prehispánicas, el chile y el epazote así como el maíz eran alimentos cosechados en aquella época. Algunos de los ingredientes de los esquites aportan nutrientes en cada vasito como lo son:

Maíz: almidón y fuente de fibra, además provoca sensación de saciedad
Elote: Fuente de potasio y ácido fólico que ayuda a las funciones cerebrales. También aporta vitamina B1 que funciona en nuestros músculos y sistema nervioso.
Epazote: Remedio medicinal que reduce los dolores menstruales, estomacales, elimina parásitos intestinales y descongestiona las vías respiratorias.
Chile: fuente de vitamina A y C, fibras y minerales
Limón: aporta vitamina C y fortalece el sistema inmune

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016