De Veracruz al mundo
Ssa alerta por incremento de casos del virus sincitial respiratorio.
La Ssa reportó un incremento notable en la circulación de virus respiratorios en México, entro los que destaca el virus sincitial respiratorio (VSR).
Viernes 24 de Noviembre de 2023
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud reportó un incremento notable en la circulación de virus respiratorios en México en la temporada invernal 2023-2024 distintos al Covid-19 y a la influenza estacional, entro los que destaca el virus sincitial respiratorio (VSR).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la actividad del VSR y la influenza ha mostrado un aumento leve en Norteamérica, hasta la Semana Epidemiológica 43. Los casos de enfermedad tipo influenza (ETI) se han mantenido bajos, mientras que los de infección respiratoria aguda grave (IRAG) han experimentado un incremento, asociado principalmente a la influenza.

La OPS identificó 4 mil 63 casos de VSR con una positividad de 1.1 por ciento en varios países de América, como Argentina, Chile, Estados Unidos y Colombia, mientras que las tasas más altas de positividad se registraron en Granada, El Salvador, Uruguay y Guatemala.



En México se ha registrado un incremento en los casos de otros virus respiratorios, con un predominio del VSR y los grupos de edad más afectados son los niños de uno a cuatro años, menores de un año y niños de 5 a 9 años. El Estado de México y la Ciudad de México reportan el mayor número de casos confirmados y hospitalizaciones.

¿Qué es el virus sincitial respiratorio?
El virus sincitial respiratorio es una enfermedad viral común que causa síntomas leves parecidos al resfriado, pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con problemas médicos serios.

¿Cuáles son los síntomas del virus sincitial respiratorio?


En general, los síntomas de la infección por virus respiratorio sincitial comienzan entre cuatro y seis días después de la infección y estos son algunos:

Congestión nasal
Poco apetito
Tos
Estornudos
Fiebre
Sibilancias

Los síntomas generalmente aparecen por etapas, en bebés, los únicos síntomas pueden ser irritabilidad, disminución de la actividad y dificultad para respirar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016