De Veracruz al mundo
25 de noviembre.
Se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Viernes 24 de Noviembre de 2023
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre se celebra el ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, por el asesinato de las hermanas Mirabal, en República Dominicana en 1960.

Se busca genera conciencia y políticas en favor de visibilizar y erradicar toda forma de violencia contra la mujer.

Día de Acción de Gracias
El ‘Día de Acción de Gracias’ o Thanksgiving Day es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo, que se celebra anualmente en Estados Unidos y Canadá para agradecer las bendiciones recibidas durante el año.

Efemérides del 25 de noviembre de 2021
1578: En Madrid (España), Felipe II ordena a los obispos americanos que reprendan a los clérigos que maltratan a los indios.




LAND ROVER
Potente rendimiento para superar cualquier reto. Configúralo aqui
MÁS INFORMACIÓN
1812: En México, durante la Guerra de Independencia, un grupo de patriotas mexicanos toman la ciudad de Oaxaca que estaba en poder de los españoles.



1821: En la villa de Alajuela, la República de Costa Rica se independiza de España.

1842: En Paraguay se inicia la reunión de un Congreso Nacional, en el que se crea la bandera paraguaya. El país se independiza de la Confederación Argentina.


1870: En Paraguay se jura la Constitución Nacional.

1885: En Atlanta (Estados Unidos) se vota la «ley seca», que entrará en vigor en 1886.


1915: En Berlín (Alemania), el físico Albert Einstein presenta ante la Academia Prusiana de las Ciencias su teoría de la relatividad general.

1919: En el marco de la Primera Guerra Mundial, Alemania y Polonia firman un tratado sobre el desalojo de Prusia Occidental por parte alemana.

1922: En Italia, Benito Mussolini, primer ministro del nuevo Gobierno de coalición, recibe plenos poderes del Parlamento italiano.

1956: En México, Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios más zarpan del puerto de Tuxpan en el yate Granma para iniciar la ‘Revolución cubana’.


1959: En La Habana (Cuba), el comandante Ernesto «Che» Guevara es designado presidente del Banco Nacional de Cuba.


1960: En República Dominicana, el asesinato de las hermanas Mirabal , por su oposición al dictador Rafael Leónidas Trujillo, supone el comienzo del final de esta dictadura y el motivo de que se elija esta fecha para conmemorar el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’.

1975: Surinam se independiza de Países Bajos.

1999: Muere Valentín Campa, activista ferrocarrilero, luchador social, fundador del Partido Socialista Unicado de México y candidato presidencial.


2001: En Worcester (Estados Unidos), la empresa de biotecnología Advanced Cell Tecnology informa que ha logrado una clonación de células embrionarias humanas.


2020: Muere a los 60 años de edad, el futbolista Diego Armando Maradona .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016