De Veracruz al mundo
Aprueba INE candidaturas al Senado para grupos vulnerables.
En total son nueve acciones afirmativas, para igual número de escaños: tres plurinominales o de representación proporcional que los partidos o coaliciones deberán colocar en los primeros 15 lugares de la lista correspondiente, y seis de mayoría relativa.
Sábado 25 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- Por primera vez, en el Senado habrá criterios para el registro de candidaturas de integrantes de grupos vulnerables o de histórica discriminación, acorde con lo aprobado hoy por el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), en acatamiento a una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En total son nueve acciones afirmativas, para igual número de escaños: tres plurinominales o de representación proporcional que los partidos o coaliciones deberán colocar en los primeros 15 lugares de la lista correspondiente, y seis de mayoría relativa.

En el primer rubro, de los llamados ‘pluris’, se acordó como sigue: inscribir obligatoriamente a una persona indígena; una con discapacidad, y un migrante, mexicano residente en el extranjero.

Del segundo, mayoría relativa (los que sí hacen campaña): 4 indígenas, un afromexicano y uno de la diversidad sexual.

En el caso específico de las candidaturas correspondientes a la representación indígena, deberán ser inscritas en entidades cuya población tenga más de 30 por ciento de habitantes de grupos originarios, es decir: Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán.

En diputados el cambio será solo para adecuar la representación indígena a la nueva configuración de distritos con población mayoritaria de grupos originarios.

El anterior sería el modelo definitivo, pues aunque al inicio los representantes de los siete partidos nacionales manifestaron su desacuerdo en la forma en la que fue circulado el proyecto, unas horas de realizarse la sesión, programada en un inicio para el viernes a las siete de la mañana, en el fondo del asunto no mostraron resistencias.

El origen del proyecto aprobado este sábado tiene origen en las reglas emitidas por el INE en septiembre pasado, las cuales fueron impugnadas; el TEPJF dio la razón a 104 inconformes, al considerar que los criterios tomados en el Instituto eran regresivos. Por tanto, ordenó al árbitro hacer un nuevo documento.

Al término de la sesión sabatina, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, se mostró satisfecha por el cumplimiento de la orden del Tribunal.

“Es muy elocuente ver cómo las siete representaciones partidistas coinciden en un objetivo”, dijo.

Destacó que por primera vez en el Senado se implementarán nueve acciones afirmativas, mismas que “ya no tendrán vuelta atrás en la historia”.

Señaló que con los partidos políticos solo tenían criterios diferentes en cuanto a la argumentación jurídica, de ahí que pidieron más tiempo para analizar el proyecto (el cual mencionaba cinco pluris y no tres, como finalmente quedó).

En tanto, en la Cámara de Diputados el Tribunal “nos establece que en aquellos distritos en los que haya 60 por ciento más de población indígena deberán obligatoriamente proponer una diputación” de ese grupo poblacional.

Para los aspirantes de la diversidad sexual y afromexicanos basta con que la persona se asuma en esa pertenencia; en el caso de los indígenas se debe de cumplir con un proceso de validación de esa calidad, mientras que los migrantes deben comprobar que viven fuera del país.

El acuerdo fue aprobado por mayoría de 10 votos contra uno, del consejero Uuc-kib Espadas, quien en el anterior documento había intentado incluir en la lista de las acciones afirmativas a las personas en situación de pobreza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016