De Veracruz al mundo
Veracruzanas viven entre feminicidio y violencia política de género; activistas y piden a candidatos presentar propuestas.
Esta agrupación hizo un llamado a que, ante el inicio del proceso electoral, se garantice la participación de las mujeres en un ❛marco de respeto a sus derechos políticos y electorales❜, en el marco de la paridad.
Sábado 25 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Capítulo Veracruz de la Red de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, emitieron un posicionamiento, recordando que las mujeres en Veracruz viven ❛en riesgo constante❜, al contabilizar la entidad 53 feminicidios en lo que va del año, sin contar las desapariciones y la violencia política de género.

"La igualdad sustantiva es un reclamo nacional, porque el Estado no ha sido capaz de garantizarnos una vida libre de violencia y el derecho a la justicia".


Esta agrupación hizo un llamado a que, ante el inicio del proceso electoral, se garantice la participación de las mujeres en un ❛marco de respeto a sus derechos políticos y electorales❜, en el marco de la paridad.

Indican: "Por primera vez y gracias al principio de paridad, como acto de vindicación y justicia, podría ser electa una mujer como presidenta, así como se contará con un mayor número de gobernadoras en varias entidades federativas, senadoras, diputadas federales y locales, así como alcaldesas".

Sin embargo, lamentaron que a una mayor participación de mujeres en la política, son más los casos de violencia en contra de estas. "La violencia política contra las mujeres en razón de género es un flagelo que demerita a las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos y es un obstáculo para que ellas logren acceder a los puestos de toma de decisiones", destacan.

Las activistas insisten que la democracia paritaria es fundamental en una sociedad más equitativa, donde se ejerzan los derechos sin discriminación. "Por todo ello, la Red vigilará que la competencia electoral en Veracruz sea con apego irrestricto a la ley y estará atenta para que las condiciones igualitarias sean una realidad en este proceso electoral.

La Red de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo adelantaron que vigilarán de cerca a los partidos políticos en la entidad y que sus candidatos estén capacitados en la materia. En ese sentido, exhortaron a los mismos a tener en cuenta la Ley 3 de 3, que si bien aún no está integrada en la legislación veracruzana, están obligados a que ni deudores alimentarios, ni acosadores sexuales ni violentadores sean postulado.

"Su responsabilidad pública de no permitir que violentadores lleguen al poder estará puesta de manifiesto en esta contienda".

Lamentaron que en el estado se ha perdido un sexenio en lo respectivo a la igualdad y al combate a la violencia contra las mujeres; por ello, el llamado es a que las y los aspirantes compartan sus propuestas específicas en este tema. Agregaron: “Nosotras, las activistas, las colectivas, las académicas, las empresarias, las investigadoras trabajaremos en una agenda clara sobre lo que es prioridad de atender. Ya no tenemos más tiempos que perder".


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016