De Veracruz al mundo
En Veracruz más de 9 mil casos confirmados de dengue por negligencia del Gobierno de no adquirir a tiempo insecticida larvicida contra el mosquito.
El legislador afirma que posee documentos que comprueban que la adquisición de los productos para el control de la proliferación de mosquitos y por ende el dengue, la hizo en septiembre, cuando debió ser adquirido en febrero, esto es, un retraso de siete meses.
Sábado 25 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Debido a las nulas campañas preventivas de descacharrizacion y combate del mosco transmisor, en Veracruz hay más de 9 mil casos confirmados de dengue, lo que coloca al Estado en el segundo lugar a nivel nacional y segundo en número de fallecidos, según reportes de la Secretaría de Salud federal.

Y es que la Entidad vive una crisis de salud pública por el dengue, debido a que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no compró en tiempo y forma el insecticida larvicida para combatir al mosquito transmisor del dengue, como así lo denunció en octubre, el diputado panista, Miguel Hermida Copada.

El legislador afirma que posee documentos que comprueban que la adquisición de los productos para el control de la proliferación de mosquitos y por ende el dengue, la hizo en septiembre, cuando debió ser adquirido en febrero, esto es, un retraso de siete meses.

Tal omisión, afirmó, impidió que las jurisdicciones sanitarias de los 212 municipios tuvieran material para realizar fumigaciones, lo que llevó a la “crisis” que hoy vive Veracruz y que pone en peligro la salud y vida de los veracruzanos.

Los números del último informe de la Dirección General de Epidemiología confirman esa crisis sanitaria por dengue en la entidad, pues los casos de dengue registrados en 2022, palidecen con los casos de este año, pues el aumento fue exponencial.

Mientras en la semana 34 (corte informativo 20 de noviembre) de 2022 se contabilizaban 5 mil 97 casos probables de dengue, en este 2023, misma semana, se tienen 37 mil 28 casos probables.


Mientras el año pasado, al 20 de noviembre, eran mil 490 casos confirmados de dengue, para este año, mismo lapso de tiempo, se tiene un registro de 9 mil 601 casos confirmados de dengue.

Dicha omisión por parte del gobierno morenista, derivó que hoy Veracruz ocupe el segundo lugar a nivel nacional en casos de dengue, solo por abajo de Yucatán (9,897 casos confirmados).

Los municipios con semáforo rojo son Teocelo con 128 casos de dengue no grave y 15 caso de dengue con síntomas de alarma más dengue grave y; el municipio de Naranjal con 21 casos de dengue no grave y cinco con signos de alarma.

Con foco amarillo los municipios de Orizaba con 567 casos dengue no grave y 162 casos con signos de alarma y; Apazapan con 18 casos de dengue no grave y, cuatro con signos de alarma.

Del total confirmados que son 9 mil 601 casos, la mayoría son casos de dengue no grave con 6 mil 719 casos; seguido de dengue con signos graves más dengue grave, 2 mil 882; dengue con signo de alarma 2 mil 732 y; dengue grave 150 casos.


La alta cantidad de casos con signos alarmantes combinado con gravedad, ha dado una mortandad de 26 veracruzanos, ubicándose la entidad en segundo lugar de fallecimientos, solo por debajo de Morelos que lleva 27 fallecidos por la enfermedad.

Finalmente, ante la negligente actuación del gobierno que encabeza García Jiménez de no adquirir los insumos para combatir el mosquito del dengue, el diputado del PAN, Hermida Copado, dijo que se analizaba la posibilidad de interponer las denuncias correspondientes por presunta irresponsabilidad

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016