De Veracruz al mundo
Bajan decesos por cáncer infantil en la Torre Pediátrica de Veracruz en 2023 en comparación con otros años.
Lara García estimó que solo cinco niños, que recibían atención en la Torre Pediátrica perdieron la batalla contra el cáncer infantil.
Domingo 26 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Susana Lara García, presidenta de AMANC Veracruz, los fallecimientos de niños a consecuencia del cáncer infantil resultaron mínimos en la Torre Pediátrica de esta ciudad durante 2023, en comparación con otros años. Lara García estimó que solo cinco niños, que recibían atención en la Torre Pediátrica perdieron la batalla contra el cáncer infantil. “Decesos mínimos, estadísticamente la tasa de sobrevida en México es de un 57 por ciento de que un niño pueda salir adelante de un cáncer, este año van como cinco niños, la verdad es que es una tasa, una estadística baja, en comparación de otros muchos años, eso habla muy bien de que se están haciendo las cosas en tiempo y forma, eso es importantísimo”, puntualizó. La presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer AC en Veracruz insistió en la necesidad de la detección oportuna de la enfermedad para que los menores de edad reciban el tratamiento correspondiente y tengan oportunidad de vencerla. Susana Lara García aseguró que la desaparición del Insabi no afectó los tratamientos a los niños con cáncer en la Torre Pediátrica. Incluso, Lara García destacó que La Torre Pediátrica de Veracruz fue reconocida en una reunión nacional de AMANC por otorgar los tratamientos oncológicos en tiempo y forma a comparación de otros hospitales del país que presentan carencias. “Al día de hoy, por toda esa unión que hay, padres de familia, servidores públicos, el sector salud, los médicos, ha bajado la incidencia de nuestros niños que no venzan al cáncer infantil, están bien, están en tratamiento activo, recibiendo sus quimios en tiempo y forma y eso habla bien de Veracruz”, insistió. La presidenta de AMANC Veracruz destacó que un niño, que recibió el tratamiento en la Torre Pediátrica, superó el cáncer infantil en este 2023, por lo que dio el campanazo correspondiente. Además, Susana Lara García refirió que otros 69 niños se encuentran en etapa de vigilancia y otros 71 reciben el tratamiento oncológico. Lara García explicó que la mayoría de los 140 niños que apoya AMANC son veracruzanos, pero también a unos 10 menores de edad de Chiapas y Oaxaca. Por lo anterior, AMANC Veracruz organizó una carrera atlética para recaudar fondos, ya que los gastos de operación ascienden a unos 200 mil pesos mensuales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016