AMLO responde a ministros de la Corte que rechazan elección por voto: ‘¿Cómo no se va a poder?’. | ||||||
Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de este lunes 27 de noviembre de 2023. | ||||||
Lunes 27 de Noviembre de 2023 | ||||||
Por: ElFinanciero | ||||||
![]() |
||||||
AMLO responde a ministros de la Corte: ‘¿Cómo no se va a poder elegir a jueces y magistrados?’ El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al rechazo de tres ministros de la Suprema Corte a su propuesta de que los jueces y ministros sean elegidos por el voto ciudadano ya que -señalaron los ministros en la FIL de Guadalajara- se necesita “tener un perfil específico y que ese perfil no se puede alcanzar en las urnas”. “Si a esas vamos, no se podría elegir al presidente de México”, respondió AMLO a las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat, y Alberto Pérez Dayán. “¿Cómo no se va a poder elegir a jueces, magistrados y ministros? Hay un procedimiento en todos los casos, hay que reunir ciertos requisitos y ya se elige. El pueblo se equivoca menos que los potentados, influyentes y académicos del régimen”, añadió. No obstante, el titular del Ejecutivo dijo que los ministros tienen la libertad de expresarse. Este domingo, Loretta Ortiz, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán se presentaron en la FIL y rechazaron la propuesta de AMLO para que los juzgadores sean electos por voto popular. “No podemos, los que aspiramos a ser ministros, llegar por un voto popular”, dijo la enministra Ortiz Ahlf, quien ha sido señalada de ser cercana a la 4T. En tanto, la ministra Ríos Farjat señaló que la propuesta de López Obrador podría generar incertidumbre. “Cuando lleguen los jueces electos popularmente, ¿van a necesitar mantener ese apoyo popular o van a ser removidos? Si van a necesitar mantener ese apoyo popular, ¿eso va a condicionar sus decisiones?”, cuestionó. La Feria del Libro de Guadalajara es una especie de cónclave de la derecha: AMLO En este contexto, el mandatario mexicano arremetió contra la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a la que calificó de “cónclave de la derecha” con una “tendencias conservadoras”. “Es importante que se sepa que en la FIL Guadalajara siempre es una especie de cónclave de derecha. Llegan todos los intelectuales: Vargas Llora, Krauze, Aguilar Camín, Francisco Martín Moreno. No estoy en contra, sólo decir que tiene una tendencia conservadora. Yo por eso no voy”, sentenció. Bodegas de que se compraron para superfarmacia son equivalentes a 5 Zócalos: AMLO En otro tema, el presidente López Obrador dijo que el Gobierno de México compró -por alrededor de 2 mil millones de pesos- al menos tres almacenes para construir la superfarmacia, que, reiteró, se inaugurará el miércoles 29 de diciembre. “Ya se firmó el convenio de compraventa, ya nos entregaron las instalaciones y se acordó que se paga totalmente en febrero, pero desde ahora se está trabajando para adaptarlas y desde luego que ya tenemos las medicinas en otros almacenes y se están adquiriendo otras. Van a estar todas las medicinas”, afirmó. El tamaño de las instalaciones, según AMLO, es equivalente a cinco Zócalos de la Ciudad de México. Tren Maya ya cuenta con 5 trenes a 18 días de su inauguración Maite Ramos Gómez, de Alstom México, anunció que este lunes salió de Ciudad Sahagún, Hidalgo, el quinto tren del Tren Maya, el cual ya va rumbo a Cancún, Quintana Roo. Para el 15 de diciembre -día de la inauguración del proyecto- se tendrán listos seis trenes, añadió la funcionaria. ¿Cuáles son las gasolineras más baratas y caras del país? Esto dice la Profeco El procurador David Aguilar presentó el informe semanal sobre las gasolineras con los precios más altos y más bajos en las ocho regiones del país. La semana pasada, el precio promedio de la gasolina Magna fue de 22.53 pesos por litro; el de la Premium de 24.53 pesos por litro; mientras que el Diésel se vendió en 23.99 pesos por litro. Las gasolineras ‘más careras’ fueron Chevron, Petro 7 Seven y OxxoGas mientras que las ‘aliadas de los consumidores’ fueron Total, G500 y ExxonMobil. De acuerdo con el monitoreo de la Profeco -de 13 al 19 de noviembre- estos fueron los establecimientos con los precios más bajos en todo el país: Gasolina Magna en Pemex en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: $21.37 por litro. Gasolina Premium en Total de San Luis Potosí, San Luis Potosí: $21.70 por litro. Diésel en G500 de Cuautitlán, Edomex: $23.09 por litro. En tanto, las estaciones de servicio más ‘pasadas de rosca’ fueron: Gasolina Magna en Petro 7 Seven en Santa Catarina, Nuevo León: $24.49 por litro. Gasolina Premium en Pemex de Guaymas, Sonora: $26.35 por litro. Diésel en BP de Veracruz, Veracruz: $24.79 por litro. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |