|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque los colectivos de desaparecidos tienen otros datos, de acuerdo con Evaristo Mendoza Amaro, jefe de la oficina de Búsqueda Inmediata en la Comisión Estatal de Búsqueda, al mes, en Veracruz se localiza a un 70 por ciento de las fichas emitidas por desaparición en el estado, aunque aseguró que en el mayor de los casos se trata de adolescentes que abandonaron su casa por decisión propia. Durante una visita a Coatzacoalcos, el funcionario afirmó que la mayoría de los casos de desaparición de menores de edad son originados por problemas en el núcleo familiar, por lo que toman la decisión de irse de casa, al enfrentar dificultades con sus padres. "No solo se trata de desapariciones de menores de edad por problemas en sus hogares, ya que existen casos de mujeres, hombres adultos que deciden irse al ser víctimas de violencia", aseguró Mendoza Amaro. Afirmó que mensualmente son 250 personas reportadas como desaparecidas, cifra que va en aumento en municipios como Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan y Agua Dulce. Refirió que en caso de que exista una desaparición de algún familiar, la ciudadanía debe llamar a la Comisión Estatal de Búsqueda al número 228 319 3187, que funciona las 24 horas, y los 365 días del año, para que se active una ficha de búsqueda y se pueda localizar a la persona extraviada lo más pronto posible.
|