De Veracruz al mundo
Aprueba Senado dictamen de idoneidad de la terna para la SCJN.
Damián Zepeda, senador del PAN, insistió en que los perfiles de las propuestas no son autónomos e independientes del presidente y que durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia se mantuvieron firmes en las posturas del presidente.
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- El pleno del Senado aprobó por 70 votos a favor de Morena y sus aliados,y 44 en contra de la oposición, el dictamen de idoneidad de la terna que envió el ejecutivo para elegir una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual está integrada por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos.

Durante el debate, el senador Germán Martínez, del Grupo Plural, insistió en que la tercera no cumple con los requisitos para ser ministra al ser consejera jurídica de la presidencia, un cargo equivalente a secretaria de Estado. Dijo además que no ha demostrado certeza pues los casos en los que ha litigado los ha perdido.

Damián Zepeda, senador del PAN, insistió en que los perfiles de las propuestas no son autónomos e independientes del presidente y que durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia se mantuvieron firmes en las posturas del presidente.

Por Morena, Ricardo Monreal dijo que el alegato de afinidad ideológica y partidista no es valido, porque eso no les resta autonomía a los ministros al recordar que en la historia de la corte ha habido jueces que antes fueron diputados del PRI y el PAN o funcionarios gubernamentales.

Destacó que en ese caso estuvieron Juventino Castro y Castro, Trinidad Lanz, Sergio Valls y Mariano Azuela, entre otros. ¿Dónde esta la parcialidad con la que actuaron por haber provenido de la amistad de los presidentes y de la afinidad ideológica de un partido político?,preguntó.

Monreal dijo tener una buena opinión de la mayoría de esos ministros y el haber sido militantes de un partido, no los hizo indeseables.

También señaló que los argumentos de la oposición expresan hipótesis futuras de realización incierta. La terna cumple con los requisitos legales. El perfil de las tres mujeres es incuestionable, enfatizó.

Tras la aprobación del dictamen, las aspirantes exponen sus proyectos para la Corte y al concluir se votará si alguna reúne la votación necesaria de dos terceras partes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016