De Veracruz al mundo
Cofepris aplaza autorización de vacunas covid Moderna y Pfizer.
Cofepris informa que están a la espera de recibir los elementos faltantes
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los laboratorios Pfizer y Moderna —empresas que solicitaron los registros sanitarios para sus vacunas contra el virus SARS-Cov-2— pidieron más tiempo para entregar la información técnica necesesaria a fin de continuar con su proceso y que se permita su uso comercial. Así lo informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien también explicó que por ahora, el personal encargado está a la espera de recibir los elementos faltantes.

A través de un comunicado, la Cofepris recordó que el pasado 22 de noviembre dio a conocer que había solicitado a dichas empresas los datos correspondientes para completar su solicitud. Sin embargo, ahora que los laboratorios pidieron la prórroga, "el grupo de dictaminadores designados a esta tarea permanece en espera de recibir los elementos que los laboratorios deberán sustentar".


¿Cómo es la comercialización de vacunas contra la Covid-19 en México?


Resulta que el pasado 22 de septiembre, la Cofepris abrió una convocatoria para someter a registro sanitario las vacunas contra la Covid-19 y así permitir su comercialización en el país. Sin embargo, la Comisión hizo énfasis en que antes de tener el permiso, los laboratorios interesados debían demostrar "la calidad, seguridad y eficacia de sus productos".


Cabe mencionar que en este proceso, la Cofepris se comprometió a implementar un proceso regulatorio por medio del principio denominado "caja de cristal". Dicha medida permite que la población vaya conociendo todos los pasos en el proceso de la autorización para las empresas.

¿Cuándo comenzó la vacuna de vacunación en México para este 2023?

Desde el pasdo 16 de octubre, personal de las Secretarías de Salud y de Bienestar arrancaron una campañana nacional de vacunación tanto contra la influenza como la Covid-19. Para esta etapa realizada por la temporada invernal se tiene contemplado aplicar 54. 6 millones de dosis:

35.2 millones contra influenza
19.4 millones contra la Covid-19

Es importante señalar que la distribución de ambas vacunas está más enfocada hacia personas en situaciones vulnerables tales como miembros del personal de salud, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas o quienes tienen alguna enfermedad crónica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016