De Veracruz al mundo
Jornada laboral de 40 horas semanales va a suceder y traerá estas consecuencias, dice Canacintra.
La Canacintra dijo que reducir la jornada laboral a 40 horas semanales con dos días de descanso repercutirá de diferentes maneras
Lunes 04 de Diciembre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega, aseguró que la disminución de la jornada laboral a 40 horas traerá diversas consecuencias.

De acuerdo con la titular de la Canacintra, la jornada laboral de 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorio es sana.

A diferencia de la opinión del empresario Carlos Slim sobre la jornada laboral de 40 horas, la Canacintra considera es positiva la reducción.

No obstante, Canacintra considera que esta reforma aumentará los precios al consumidor al incrementar los gastos operativos de las empresas entre 10 y 20%.

“El incremento en la reducción de la jornada laboral tiene un costo estimado de entre 10 y 20%. Esto va a impactar al consumidor final.”

ESPERANZA ORTEGA, PRESIDENTA DE CANACINTRA

Más consecuencias de la jornada laboral de 40 horas
Otra de las consecuencias según la Canacintra será para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), las cuales tendrán que contratar a otra persona y eso elevará sus costos de producción.

La presidenta de la Canacintra declaró que la industria no podrá cargar con estos costos, pues los índices de ganancia de cada una de las empresas no tienen porcentajes elevados.

Aumentar la productividad, reto de la jornada laboral de 40 horas
No obstante, de que va a suceder, va a suceder, por lo que la Canacintra pidió a las y los trabajadores ser más productivos y, para ello, es necesario que las empresas les capaciten.

“Restando las horas de comida, los trabajadores en realidad trabajan seis horas. Por ello, lo importante es capacitar y elevar la productividad para que la afectación sea menor”.

ESPERANZA ORTEGA, PRESIDENTA DE CANACINTRA


Para que la reducción en la jornada laboral de 40 horas semanales suceda, es necesario que patrones como empleados se comprometan para elevar su productividad y recuperar el tiempo, dijo.



No es momento de reducir la jornada laboral, señala Concamin
José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), señaló que no es momento de disminuir la jornada laboral a 40 horas.

Este aumento en los días de descanso puede generar que falte mano de obra en el país, y eso afectaría la industria, al crecimiento económico e, incluso, desestabilizar al nearshoring.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:19:16 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal contra las Adicciones
11:13:12 - Daniela Griego plantea alianza con sector empresarial para garantizar crecimiento ordenado y seguro en Xalapa
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016