De Veracruz al mundo
Revela secretaria de Salud inversión de 2 mil 600 millones de pesos en infraestructura hospitalaria en la entidad, aunque no se ve dónde están.
Como resultado, se hizo intervención en 627 unidades de salud al cierre de 2023, abarcando 551 centros de salud, 54 hospitales y 22 unidades de apoyo.
Lunes 04 de Diciembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Ciudad de México.- Aunque no se ven, pues el sistema de salud estatal dista mucho de ser de primer mundo, al comparecer ante el Congreso local, la secretaria de Salud Guadalupe Díaz del Castillo, afirmó que la inversión en infraestructura hospitalaria durante el año en curso fue histórica al superar los 2 mil 600 millones de pesos. Como resultado, se hizo intervención en 627 unidades de salud al cierre de 2023, abarcando 551 centros de salud, 54 hospitales y 22 unidades de apoyo. Afirmó que la inversión se acompañó por otra de 2 mil 267 millones 201 mil 972 pesos, además de 800 millones de pesos destinados a la adquisición de equipamiento. “Esta inversión ha permitido brindar servicios de calidad y gratuitos, mejorando la infraestructura de salud, considerando el escenario complejo al asumir la administración en 2018”, aseguró la titular de Salud. En el año se intervinieron 433 unidades, incluyendo 383 centros de salud, 32 hospitales y 19 unidades de apoyo, con una inversión de mil 314 millones de pesos. También destacó un incremento de más de mil 900 millones de pesos en servicios personales en comparación con 2019, lo que mejoró las remuneraciones de los trabajadores del sector. En el ámbito de recursos para la operación de la Secretaría, se asignaron más de 2 mil millones de pesos adicionales con respecto a 2019, y la inversión en infraestructura aumentó en más de 470 millones de pesos en comparación con 2022. En cinco años de gestión se proyecta alcanzar un total de 695 acciones de infraestructura, entre las que se incluye la construcción del Hospital de Nautla, con 14 camas, una inversión en obra de 140 millones de pesos y 65 millones de pesos para equipamiento, beneficiando a más de 5 municipios y a una población de más de 34 mil habitantes. Actualmente, más de 5.1 millones de habitantes sin derechohabiencia reciben servicios de salud a través de 819 unidades de primer nivel, 59 unidades de hospitalización y diversos servicios de atención integral. En el ámbito de la lucha contra el cáncer infantil, Díaz del Castillo dio a conocer una inversión de más de 119 millones de pesos en medicamentos oncológicos, en línea con el programa de cáncer en la infancia y adolescencia, enfocado en la detección temprana para un tratamiento oportuno. Además, dijo que se prevé aplicar más de tres millones de vacunas contra 14 enfermedades al cierre del presente año. Sobre el diagnóstico oportuno de VIH, dijo que se realizaron 164 mil 587 pruebas rápidas desde noviembre de 2020 hasta julio del año en curso, incluyendo pruebas en embarazadas para reducir la transmisión vertical. Además, se entregaron más de tres millones de condones y actualmente 11 mil 584 personas se encuentran en tratamiento antirretroviral, con un 95 por ciento en supresión viral. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:19:16 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal contra las Adicciones
11:13:12 - Daniela Griego plantea alianza con sector empresarial para garantizar crecimiento ordenado y seguro en Xalapa
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016