De Veracruz al mundo
Aristegui, Slim y Loret entre las personas espiadas por Pegasus en el sexenio de EPN.
La primera audiencia contra una persona involucrada de forma directa con el caso de espionaje se desarrolló en el Reclusorio Sur
Martes 05 de Diciembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Pegasus, el famoso programa de origen israelí, llegó a los tribunales de México, o por lo menos una de sus ramificaciones. Desde este lunes se dio a conocer que un testigo protegido que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) ante un juez federal, responsabilizó al expresidente Enrique Peña Nieto de ordenar su uso contra diversas figuras públicas del ámbito empresarial y de los medios de comunicación.

La primera audiencia contra una persona de nombre Juan Carlos, quien laboraba en una empresa que se utilizó para la adquisición del programa, se desarrolló en las instalaciones del Reclusorio Sur. Ahí, el testigo protegido, identificado como "Zeus" dijo que el exmandatario ordenaba a quiénes seguir en la esfera pública a través de llamadas, mensajes y correos.


De igual forma aseguró que tenía el conocimiento de que más de mil 500 personas, entre empresarios, activistas y periodistas, eran espiados con el programa israelí. Incluso se dijo que toda la información obtenida como direcciones, correos y llamadas, era almacenada en memorias USB.


El caso Aristegui, la voz que destapó una red de espionaje en México
Hasta el momento se desconoce cuánto durará el juicio, principalmente por la cantidad de testimonios y documentos que deben desfilar ante las autoridades. La FGR pide para los implicados al menos 16 años de cárcel, por un delito de intervención ilegal de comunicaciones.

La periodista mexicana Carmen Aristegui fue de las primeras que alzó la voz por el caso. Durante los primeros años de la administración de Peña Nieto, la reportera junto a su equipo habían investigado una red de corrupción en el círculo cercano del titular del Ejecutivo. En dicho reportaje se hablaba sobre los nexos entre la Presidencia y el grupo empresarial Higa, además salió a la luz la aparición de una Casa Blanca.


Aristegui ha aportado información para la Fiscalía General de la República, ya que desde 2014 se tiene conocimiento que los teléfonos de ella y su equipo de periodistas fueron infectados con el programa Pegasus a través de otro grupo empresarial denominado KBH.

Quiénes se encuentran en la Lista de Pegasus
Carmen Aristegui
Carlos Loret de Mola
Pedro Ferriz de Con
Genaro Villamil
Héctor de Mauleón
Emilio Azcárraga
Carlos Slim
Germán Larrea

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:19:16 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal contra las Adicciones
11:13:12 - Daniela Griego plantea alianza con sector empresarial para garantizar crecimiento ordenado y seguro en Xalapa
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016