De Veracruz al mundo
Se obstaculizan investigaciones sobre desaparición de Edmundo Reyes, acusan familiares.
Domingo 26 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- A dos años de la creación de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) para localizar a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, víctimas de desaparición forzada desde 2007 en el estado de Oaxaca a manos del Ejército, al interior de esa instancia conformada por autoridades federales ha habido “obstaculización” para continuar con las investigaciones y esclarecer el caso, acusaron familiares y representantes de organizaciones civiles.


Por un lado, “hay dilación” de la Fiscalía General de la República (FGR) ya que se ha negado a ejecutar 11 nuevas órdenes de aprehensión; en tanto que por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hay pendiente la comparecencia de al menos una decena de mandos militares que hasta el momento “no han querido que se investiguen”, señaló Nadine Reyes, hija de Edmundo.

En conferencia de prensa indicó que a 17 años de la desaparición de su padre Reyes Amaya y de Cruz Sánchez, militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), “seguimos exigiendo que se cumpla a cabalidad” la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para crear la CEB, conformada por la Sedena, la FGR, la Secretaría de Gobernación, y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y cuya principal función es dar con el paradero de las víctimas.

Apuntó que mientras la FGR no ha querido realizar nuevos actos de investigación y sigue dilatando este proceso, la Sedena “argumentó que muchos de los militares han fallecido”.

Nadine Reyes acusó que el Ejército “ha obstaculizado” las investigaciones porque “puso condiciones” para que declararan 10 mandos militares, ya que la institución dijo que debían hacerlo en sus instalaciones y durante varios meses no pudieron desahogarse las comparecencias.

Sin embargo, explicó, se recurrió nuevamente ante una jueza federal para que ésta le ordenara a la Sedena que las declaraciones tenían que realizarse ante la FGR, pero “siguen pendiente” las declaraciones.

“Se tiene que investigar toda una cadena de mandos porque, como decíamos, están involucrados altos mandos militares pero hasta el momento no han querido ser investigados ni sancionados”, acusó.

La hija del luchador social indicó que la CEB ha sesionado en 11 ocasiones; sin embargo, ha habido dilación para concretar el plan integral de búsqueda, como estableció en su sentencia la SCJN, porque –dijo– en la reciente reunión del jueves pasado y después de dos años se entregaron las primeras observaciones a un bosquejo.

En este sentido apuntó el plan que la CEB no contempla la búsqueda de sus familiares en cuarteles militares, cuando se supone que es una obligación realizar las diligencias correspondientes en estas instalaciones, como lo plantea la sentencia de la SCJN. Por ello, señaló, la Comisión “es omisa” y responsable de “mantener en la impunidad a mandos del Ejército como se ha hecho de manera histórica en el país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:41 - Diputados discutirán este sábado la Ley Infonavit
16:40:12 - México en la Serie del Caribe: ¿a qué hora y dónde ver el primer partido este 31 de enero?
16:38:59 - ¿Qué pasó con Gabby Petito? El caso que conmocionó al mundo llega a Netflix en una serie de crimen real
16:36:16 - INAI dio 'pretextos' para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizaciones
16:34:16 - 'Tenemos plan A, B y C', asegura Sheinbaum ante amenaza de aranceles de Trump; prevén afectaciones a consumidores de EU
16:30:29 - EU aplicará aranceles a México, Canadá y China a partir de este sábado, confirma Casa Blanca
16:29:18 - Enfrentamiento entre civiles armados y militares en Culiacán, Sinaloa, deja 7 muertos
15:43:59 - Da Sheinbaum banderazo de salida a plan maestro para zona oriente del Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016