Crimen organizado en México extorsiona a sinfín de negocios; productores de tortilla, entre los más afectados: The Washington Post.. | ||||||
Más allá del narcotráfico, los cárteles en México diversificaron sus ingresos a través de diversos negocios ilícitos como la extorsión que afecta a todos diversos rubros, pero sobre todo a tortillerías. | ||||||
Domingo 26 de Mayo de 2024 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
La investigación señala que estos grupos, que otrora se centraron en el narcotráfico a Estados Unidos, buscan controlar territorios en México que puedan explotar financieramente. Presionados por fuerzas de seguridad, los cárteles se dividían en grupos pequeños que encontraron financiamientos en negocios ilegales como la extorsión o tráfico de migrantes. Diversificación del crimen organizado Por otro lado, las extorsiones se ampliaron a la industria pesquera, avícola, constructora, transportista, gasolinera y otras, entre las que se encuentra la de producción de tortilla. Detalla The Washington Post que el crimen organizado ha penetrado industrias enteras como la maderera, combustible e incluso la de cigarrillos, del que uno de cada cinco procede del mercado negro. Según la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), en México un 70% de producción de madera es ilegal, donde una gran parte pertenece al crimen organizado. En torno al combustible, al menos un 30% del que se vende en México es robado o contrabandeado, estima Onexpo, un grupo nacional de gasolineras. Solo en este rubro, entre el robado y de contrabando, el gobierno mexicano estima que se pierden unos 5 mil millones de dólares al año. En casi todas las industrias ganaderas y agrícolas, el crimen organizado infringe sus impuestos, desde las papas hasta la conocida producción de aguacates en Michoacán. Según José Ignacio Martínez, economista de la UNAM, la extorsión representó casi una cuarta parte del aumento del 6% en productos agrícolas el año pasado. Así, la diversificación de estos negocios ilícitos rivalizan con los 12 mil millones de dólares estimados que recaudan los cárteles anualmente por venta de droga. Productoras de tortilla: las más afectadas por la extorsión The Washington Post también señala que, según el Consejo Nacional de la Tortilla, al menos, el 15% de tortillerías son extorsionadas, unas 20 mil tiendas. Antes eran pocas las tiendas extorsionadas, desde pueblos hasta balnearios como Zihuatanejo, las tortillerías que se niegan a pagar son incendiadas o acribilladas a tiros. Homero López, presidente del consejo, señala que “Estamos prácticamente en el punto en que los delincuentes fijan el precio de las tortillas” Extorsiones influyen en violencia electoral Para garantizar el control, los grupos criminales se sumergen en distintos gobiernos locales, haciendo que las elecciones en México sean cada vez más peligrosas. En el actual proceso electoral, la violencia contra las y los aspirantes a algún cargo ha dejado un saldo, hasta ahora, de 30 candidatos asesinados. Y de acuerdo con una investigación del Colegio de México, desde las pasadas elecciones, las víctimas más letales han sido son aspirantes a cargos municipales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |