De Veracruz al mundo
OPD lanza alerta epidemiológica por aumento de casos de dengue en México; 13 mil 398 se reportan a la fecha y Veracruz se posiciona en tercer lugar nacional.
Esta advertencia llega en un momento crucial, ya que el país enfrenta un aumento preocupante en los casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Domingo 26 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ha emitido una alerta epidemiológica para México la Organización Panamericana de la Salud (OPS), instando a reformar las acciones de vigilancia, diagnóstico y control vectorial del dengue. Esta advertencia llega en un momento crucial, ya que el país enfrenta un aumento preocupante en los casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa), en su más reciente reporte del 22 de mayo del 2024, Veracruz se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a casos de dengue confirmados. La situación es alarmante, ya que el número de casos ha aumentado significativamente en comparación con el mismo período del año anterior. Según la Secretaría de Salud federal (SS), en lo que va del año se han confirmado 13 mil 398 casos de dengue en México. Esta cifra incluye tanto casos graves como no graves, y representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, quintuplicando la cantidad de casos identificados en 2023. La situación se vuelve aún más preocupante al considerar el número de defunciones asociadas al dengue. El Informe semanal de Vigilancia Epidemiológica más reciente registra 20 defunciones, lo que también representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Ante este panorama preocupante, la OPS ha enfatizado la necesidad de fortalecer las medidas preventivas en México y otros países de la región, especialmente ante el inicio de la temporada de mayor actividad del mosquito transmisor, Aedes aegypti, en el hemisferio norte. La OPS ha solicitado a los servicios de salud que presten una mayor atención al manejo adecuado de los pacientes afectados por dengue, con el fin de prevenir complicaciones graves. Es importante recordar que el dengue puede manifestarse con síntomas como fiebre alta, dolores de cabeza y corporales, náuseas y erupciones cutáneas, y en casos graves puede requerir hospitalización e incluso ser mortal si no se trata adecuadamente. Hasta mediados de mayo, la región de las Américas ha reportado más de 8.1 millones de casos de dengue, lo que representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, según datos revelados por la OPS. En vista de esta situación, es crucial que las autoridades de salud y la población en general tomen medidas urgentes para controlar la propagación del dengue y proteger la salud de la comunidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:41 - Diputados discutirán este sábado la Ley Infonavit
16:40:12 - México en la Serie del Caribe: ¿a qué hora y dónde ver el primer partido este 31 de enero?
16:38:59 - ¿Qué pasó con Gabby Petito? El caso que conmocionó al mundo llega a Netflix en una serie de crimen real
16:36:16 - INAI dio 'pretextos' para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizaciones
16:34:16 - 'Tenemos plan A, B y C', asegura Sheinbaum ante amenaza de aranceles de Trump; prevén afectaciones a consumidores de EU
16:30:29 - EU aplicará aranceles a México, Canadá y China a partir de este sábado, confirma Casa Blanca
16:29:18 - Enfrentamiento entre civiles armados y militares en Culiacán, Sinaloa, deja 7 muertos
15:43:59 - Da Sheinbaum banderazo de salida a plan maestro para zona oriente del Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016