De Veracruz al mundo
¡Es ley en Chihuahua! Secretaría de Salud debe brindar servicio de aborto voluntario hasta la semana 12.6.
La sentencia marca un precedente importante no solo para Chihuahua, sino para todo el país, al ser las primeras resoluciones en su tipo que refuerzan la obligación que ya tienen todas las autoridades de salud.
Lunes 27 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Secretaría de Salud de Chihuahua difundir información y brindar servicios de aborto voluntario hasta la semana 12.6 de gestación.

Lo anterior, luego de resolver tres amparos colectivos firmados por mujeres cis, personas trans y no binaries de Chihuahua.

De esa manera, el Tribunal reconoció que las autoridades de Chihuahua están violando los derechos reproductivos de las mujeres cis, personas trans y no binaries del estado al negarse a proporcionar servicios de aborto voluntario en sus hospitales y clínicas, violando el artículo 4° constitucional, el cual protege el derecho humano a decidir.


La sentencia marca un precedente importante no solo para Chihuahua, sino para todo el país, al ser las primeras resoluciones en su tipo que refuerzan la obligación que ya tienen todas las autoridades de salud: ofrecer atención medica de aborto voluntario en los estados, aún en los estados donde los Congresos locales no han eliminado el aborto voluntario del Código Penal local.



Servicios de salud para abortar, a partir de hoy
A partir de hoy, las mujeres y personas gestantes de Chihuahua podrán acudir a los servicios de salud del estado para solicitar el servicio de aborto y no deberían negarlo.

Las colectivas y organizaciones que participaron en los amparos, Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Seguro Chihuahua, CHEROS, Morrxs Autonomxs y AbortistasMx, piden a la población que se acerquen a ellas para que puedan acompañarlas a los servicios de salud y verificar que se les dé el servicio.

De negárselo, se debe informar a les jueces de esta situación para que tomen medidas que les obliguen a cumplir con sus deberes constitucionales. Las sanciones por no cumplir esta sentencia van desde la multa, hasta la destitución de las personas que dirigen la Secretaría de Salud y los Servicios Estatales


El aborto es un servicio de salud que una mujer o persona con capacidad de gestar puede necesitar a lo largo de su vida reproductiva. Sin embargo, aparece en los códigos penales en lugar de estar en leyes administrativas como la ley de salud y normas oficiales permitan el su acceso legal, seguro y gratuito.

Hasta ahora, suman 12 entidades que han despenalizado el aborto en las primeras semanas de gestación sin necesidad de explicar las razones por las cuales la persona embarazada se somete a este procedimiento: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Quintana Roo y el más reciente Aguascalientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:34:37 - Se cancela este año examen de Comipems: Sheinbaum
13:57:48 - ❝No hay recorte❞, sino más recursos públicos para sector salud: Sheinbaum
13:55:45 - Enviarán a ‘Fofo’ Márquez a otro penal para salvaguardar su integridad
13:53:14 - Sheibaum, en desacuerdo que masacre de los LeBarón se investigue como terrorismo
13:51:25 - Se investigará si hay funcionarios vinculados con violencia vicaria: Sheinbaum
13:01:23 - Por día inhábil, pago del Predial se realizará sólo en plazas comerciales
12:58:27 - Fomenta Ayuntamiento la educación sexual
12:54:15 - A pesar de irregularidades de la SCJN, el PJ ❝tiene certidumbre jurídica❞: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016