|
Foto:
.
|
Xalapa, Ver.- Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores del Puerto de Veracruz, informó que la actividad pesquera en la zona conurbada se ha detenido debido a la presencia de manchas de chapopote en las playas. Los pescadores, especialmente aquellos que utilizan redes, son los más afectados por esta situación. Relataron que esperan que no llegue más, porque entonces se pararía por completo la actividad. Las redes se impregnan con este material y ya no hay manera de quitarlo, volviéndose inservibles. Según su testimonio, al menos 25 redes de pesca resultaron afectadas, principalmente en la zona costera donde más se acumulan las manchas de chapopote. Las redes más económicas tienen un valor aproximado de 100 mil pesos, lo que representa una pérdida significativa para los pescadores. Destacó que el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano es una de las áreas más afectadas y que las autoridades deben evaluar el impacto del derrame en este ecosistema. Hernández Guzmán instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para investigar el origen del hidrocarburo y reparar el daño causado. Además, expresó preocupación por el impacto económico en una temporada crucial para la pesca. Para mitigar el aumento en los costos del pescado, los pescadores buscan mantener precios accesibles para la ciudadanía y estimular el consumo de pescado en la región.
|