|
Foto:
.
|
XALAPA.- Después de 130 días de resistencia, los residentes del Ejido La Esperanza, en Medellín de Bravo, continúan su lucha contra Grupo MAS para evitar el trasvase de agua del río Cotaxtla al río Jamapa. Un comité de alrededor de 100 personas se ha organizado para vigilar día y noche y evitar que la empresa realice los trabajos para instalar un acueducto. El campamento de vigilancia, compuesto por una pequeña casa de láminas y madera con lonas alusivas a la protesta, alberga a los vecinos que se turnan para mantener la guardia. Raúl Rodríguez, otro miembro del comité vecinal, recordó que hace un año descubrieron los planes de Grupo MAS de tomar agua del río Cotaxtla para abastecer a los municipios conurbados de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo. Los trabajos para el acueducto comenzaron en enero del 2024, pero los residentes detuvieron la obra. Según Rodríguez, el río Cotaxtla no tiene la capacidad para abastecer al Jamapa, y la extracción de agua afectaría los mantos freáticos y los veneros que proveen agua a La Esperanza. Los pobladores se abastecen principalmente de pozos artesanales conectados a los veneros del río Cotaxtla. Rodríguez advirtió que el campamento se mantendrá hasta que se garantice la protección del agua para su comunidad. Por su parte, el Grupo MAS argumenta que el río Jamapa está casi seco y que el trasvase de agua del Cotaxtla resolvería los problemas de disponibilidad. Sin embargo, los residentes de La Esperanza se oponen firmemente a este proyecto, defendiendo la importancia del agua para su comunidad y su entorno natural. Por lo visto siguen manipulados por los grupos morenistas que traen su guerra interna contra el Grupo MAS.
|