De Veracruz al mundo
Industria farmacéutica mexicana se hace presente en la BIO International Convention 2024.
La delegación mexicana es liderada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Jueves 06 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Del 3 al 6 de junio de 2024, la industria farmacéutica mexicana se destacó una vez más en la BIO International Convention, el evento más relevante del sector biotecnológico a nivel global. Este encuentro, celebrado en el San Diego Convention Center, reúne a más de 1,100 empresas de biotecnología, instituciones académicas y actores clave de más de 60 países.

La delegación mexicana es liderada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y está integrada por representantes de destacados institutos y empresas del sector biotecnológico, como UDIBI, Epic-cro, PiSA Farmacéutica, New Genesis, Organon, Pragmatec, Red OTT o el Tijuana Economic Development Corporation.

A través de la SRE y del Consulado General de México en San Diego, California, la delegación mexicana participa por tercera ocasión en la Bio International Convention 2024, reafirmando su compromiso y presencia en el escenario biotecnológico global, ya que actualmente, el sector mundial de la biotecnología representa alrededor de 412,000 millones de dólares, con un crecimiento anual del 12.3 por ciento en los últimos tres años.


Dicha convención biotecnológica ofrece una amplia variedad de sesiones de intercambio técnico y abre las puertas al establecimiento de nuevas oportunidades comerciales y para la ampliación de capacidades de la industria nacional, misma que se ha consolidado con gran potencial para fortalecer el sistema de salud en México, garantizando el desarrollo de medicamentos y tratamientos más accesibles que beneficiarán a millones de personas en el país.


La ceremonia de inauguración del pabellón mexicano fue encabezada por la cónsul general de México en San Diego, Alicia Kerber Palma; el director general de Impulso Económico Global de la SRE, Rodrigo Morales Castillo; y los miembros del Comité Ejecutivo: Carlos Castillo, director de planeacion de AMEXCID, Sonia Mayra Pérez Tapia de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional; y Octavio García de Grupo T.



La participación de México en la convención reafirma su posición como un actor relevante y estratégico en el panorama de la investigación y la biotecnología a nivel mundial, pues ocupa el tercer lugar de relevancia en dicha industria en Latinoamérica, y pone el foco en las empresas mexicanas como actores estratégicos para América del Norte. Esto es resultado de la colaboración entre los sectores público, privado y académico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
09:31:28 - Gobierno de Madrid exige renuncia de canciller por disculparse con México
09:25:47 - Un paso hacia la normalización de relaciones México-España
21:54:19 - Anuncian a ganadores del Premio Nacional del Deporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016