De Veracruz al mundo
9 de julio .
1955: Muere en la ciudad de México Adolfo de la Huerta, jefe revolucionario y ex presidente de la República.
Lunes 08 de Julio de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1776.- Se lee por primera la Declaración de Independencia de EEUU, por orden de George Washington, a las tropas en Nueva York.


1789.- Los Estados Generales franceses cambian su nombre por Asamblea Constituyente.


1807.- Napoleón Bonaparte y el rey Federico Guillermo III de Prusia firman el segundo tratado de Tilsit, en Prusia, que pone fin a la guerra. Prusia pierde casi la mitad de su territorio en favor de Francia.


1810.- Napoleón Bonaparte anexiona Holanda al imperio francés.


1846.- El comodoro John Montgomery iza la bandera estadounidense en Yerba Buena, hoy San Francisco, y arrebata esa comarca californiana a México.


1859.- Se firma en Madrid el Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad entre la Confederación Argentina y España, que reconoce al país sudamericano como nación "libre, soberana e independiente".


1877.- Comienza a disputarse el primer torneo de tenis de Wimbledon, en el londinense All England Croquet and Lawn Tennis Club. Se lo adjudica Spencer Gore.


1900.- El Parlamento británico aprueba la 'Commonwealth of Australia Constitution Act', por la que éste se constituye en Estado federal.


1906.- Comienza la guerra entre Guatemala y El Salvador, en la que muere el general y expresidente salvadoreño Tomás Regalado, que luchaba por la unión centroamericana.


1922.- El estadounidense Johnny Weissmuller, luego Tarzán, primer nadador en bajar del minuto en los 100 metros libre (58,6 segundos), en Alameda (California).


1926.- Triunfa en Portugal un movimiento militar encabezado por el general Antonio Óscar de Fragoso Carmona que derroca al golpista general Manuel de Oliveira Gomes da Dosta.


1925.- Golpe de Estado en Ecuador del general Francisco González de la Torre, que derroca a Gonzalo Segundo Fernández de Córdova.


1932.- Comienza en Sao Paulo (Brasil) la Revolución Constitucionalista. Guerra Paulista con triunfo de las tropas del dictador Getúlio Vargas y un millar de fallecidos.


1934.- Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, se hace cargo de los campos de concentración en Alemania.


1940.- II Guerra Mundial: La aviación inglesa bombardea Hamburgo y otras ciudades alemanas en respuesta a los ataques sobre barcos británicos y puertos del Canal.


1943.- II Guerra Mundial: Comienza la operación 'Husky', el desembarco aliado en Sicilia con participación de George Patton y Bernard Montgomery.


1944.- Tropas británicas y canadienses ocupan la margen izquierda de Caen (Francia), en la operación 'Charnwood'.


1971.- Henry Kissinger, consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., inicia un viaje secreto a Pekín para preparar la visita del presidente Richard Nixon a China al año siguiente.


1978.- Bolivia celebra elecciones presidenciales, las primeras en 12 años, en las que general Juan Pereda reclama la victoria y acaba por tomar el poder por la fuerza.


1984.- Los ministros de Defensa de República Federal de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y España firman en Madrid el acuerdo para fabricar el avión de combate European Fighter Aircraft.


1994.- Kim Jong II es confirmado sucesor de su padre, el recién fallecido presidente de Corea del Norte Kim il-Sung.


1996.- Nelson Mandela inicia la primera visita de Estado de un presidente sudafricano al Reino Unido.


1997.- Concluye en Madrid la mayor cumbre de la historia de la OTAN con la firma de un tratado con Ucrania y el acuerdo de integración de Polonia, Hungría y la República Checa.


2004.- El Tribunal Internacional de Justicia falla que el muro que Israel construye en Cisjordania es ilegal y debe ser destruido.


2006.- Italia se proclama campeona del Mundial de fútbol de Alemania al imponerse a Francia en los penaltis.


2007.- Comienza el asalto a la Mezquita Roja de Islamabad (Pakistán), en la que integristas islámicos mantenían como rehenes a cientos de estudiantes. Fallecen entre 100 y 300 personas.


2008.- Irán lanza con éxito un misil Shihab-3 modificado con un alcance de 2.000 kilómetros.


2010.- Se divulga la sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucionales 14 artículos del Estatuto catalán.


2011.- Asesinan en la capital guatemalteca al cantautor argentino Facundo Cabral.


.- Nace la República de Sudán del Sur, fruto de la escisión de Sudán.


2017.- Irak reconquista Mosul después de tres años ocupada por el Estado Islámico.


2020.- El irlandés Paschal Donohoe, elegido presidente del Eurogrupo.


2021.- La formulación cubana Abdala, con una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos, se convierte en la primera vacuna contra la covid-19 de Latinoamérica.



1835.- Tomás Estrada Palma, político cubano.


1916.- Edward Heath, ex primer ministro británico.


1929.- Hassan II, Rey de Marruecos.


1935.- Mercedes Sosa, cantante argentina.


1935.- Willem F. Duisenberg, holandés y primer presidente del Banco Central Europeo.


1937.- David Hockney, pintor británico del 'pop art'.


1947.- Orenthal James 'O.J.' Simpson, jugador estadounidense de fútbol americano.


1950.- Viktor Yanukovich, expresidente ucraniano.


1951.- Chris Cooper, actor estadounidense.


1956.- Tom Hanks, actor estadounidense.


1960.- Wanda Vázquez, exgobernadora de Puerto Rico.


1964.- Gianluca Vialli, exfutbolista y entrenador italiano.


1964.- Courtney Love, cantante y compositora estadounidense.


1975.- David Szifron, director de cine argentino.



1856.- Amedeo Avogadro, químico italiano.


1932.- King Camp Gillette, estadounidense inventor de la maquinilla de afeitar de cuchillas desechable.


1977.- Alice S. Paul, líder sufragista estadounidense.


1980.- Vinicius de Moraes, músico, compositor y poeta brasileño.


1990.- Luis G. Basurto, dramaturgo mexicano.


2002.- Rod Steiger, actor estadounidense.


2004.- Jean Lefebvre, actor francés.


2011.- Facundo Cabral, cantautor argentino.


2015.- Saud al Faisal, político y diplomático saudí.


2019.- Fernando de la Rúa, expresidente argentino.


2019.- Ross Perot, multimillonario estadounidense.


2023.- Porfirio Muñoz Ledo, político mexicano, uno de los fundadores del PRD. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:50 - Feminicidios en Michoacán dejan 95 huérfanos en lo que van del año
19:19:12 - Critica JUFED "exclusión" del PJ de Aniversario de la Constitución
19:17:01 - Detienen a funcionarios de Bienes Comunales de Huitzilac, Morelos por secuestro exprés agravado
19:15:09 - Donald Trump divide a EU; esta es su popularidad a dos semanas de gobierno
19:13:55 - García Harfuch confirma detención de ‘El Gato’, integrante de Los Chapitos
19:10:15 - Detienen a Federico Esteban 'N' por abuso sexual, corrió detrás de una joven de Celaya hasta morderla
19:07:32 - Trump firma orden que prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos
19:06:03 - Servicio Meteorológico advierte por tormentas eléctricas y fuertes lluvias en estos estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016