De Veracruz al mundo
Jueces y magistrados amagan con impugnar sobrerrepresentación en el Congreso para evitar aprobación de reforma judicial.
Diversos impartidores de justicia en México planean impugnar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y acudir a instancias internacionales contra la reforma judicial impulsada por el presidente López Obrador.
Viernes 12 de Julio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Diversos impartidores de justicia del país amagan con impugnar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y acudir a instancias internacionales para combatir la aprobación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En otra acción también jurídica se delinean las estrategias para enfrentar la asignación de los diputados por representación proporcional con la pretensión de que la fuerza política dominante no alcance (como de hecho no alcanzó) las dos terceras partes de cada una de las cámaras que integran el Congreso de la Unión”, dijo el magistrado Mauricio Barajas Villa.

Manifestación por reforma al Poder Judicial

En el marco del día del abogado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) encabezaron una manifestación afuera de su edificio sede en la que se pronunciaron en contra de la reforma al Poder Judicial.

Ahí, el magistrado Barajas Villa, que si bien no forma parte de la Asociación, pero fue invitado a manifestarse, criticó que las y los legisladores pretendan que con el 52% de la votación se alcance más del 70% de las curules en la cámara baja.


“Esta reforma representó uno de tantos temas y propuestas de la campaña vencedora, que no ha sido sometida a una auténtica deliberación democrática en el seno del órgano parlamentario”, dijo.


En ese sentido aseguró que en otra “línea de defensa” se están organizando para acudir a los órganos internacionales de protección de derechos humanos e impugnar en su momento, la reforma constitucional y la sobrerrepresentación.

“Está claro que las autoridades del Instituto nacional electoral no velarán por una interpretación sistemática y funcional de las disposiciones que impiden una sobrerrepresentación que rebase los topes, esto se ve venir. Como también que la impugnación que se haga ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es muy probable, y nosotros advertimos por toda la presión que tienen los magistrados de la Sala Superior, que no prospere tampoco una rectificación de un criterio que es desproporcionado, entonces, ante esa circunstancia que es muy previsible, pues lo que queda es la defensa internacional ante instancias internacionales”, dijo, cuestionado por medios de comunicación.

Por su parte, la jueza Juana Fuentes Velázquez, titular de la JUFED, criticó la reforma impulsada por el presidente al asegurar que con ella se propone acabar con la independencia judicial, la creación de un supra tribunal de disciplina y la eliminación de la carrera judicial y las garantías de estabilidad que deben otorgarse.


“Tenemos que decirlo con toda contundencia: una reforma apresurada, fincada en un solo punto de vista, es inaceptable para nosotros, pone en riesgo la democracia y puede poner de rodillas a la República”, dijo.


Durante la manifestación integrantes de la llamada Marea Rosa acudieron a apoyar a las y los trabajadores del Poder Judicial, mientras que algunos ciudadanos se acercaban a lanzar consignas contra los trabajadores y a favor del presidente López Obrador.








Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016