De Veracruz al mundo
Busca economía aumentar atracción de México en el nearshoring.
Destaca las ventajas del país al formar parte del T-MEC
Domingo 14 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía busca incentivar aún más el atractivo de México en el contexto del nearshoring dando a conocer las ventajas que tiene el país al formar parte del tratado más importante del mundo, que es el T-MEC.

Así, la dependencia encabezada por Raquel Buenrostro Sánchez, lanzó una nueva sección en su plataforma DataMéxico, enfocada en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde se proporciona información estadística clave para el análisis estratégico de los tres países socios.

Refirió que este nuevo instrumento se implementa en el contexto del momento inmejorable que vive México por el nearshoring o la relocalización de procesos productivos hacia zonas geográficas más cercanas a los consumidores finales. Así como por la estrecha relación comercial con América del Norte, como ventajas para la atracción de inversiones y el fortalecimiento de las cadenas regionales de proveeduría.

T-MEC activa la producción de mercancías en México
La Secretaría de Economía refirió que el T-MEC ofrece un marco legal y comercial que incentiva la producción y el abastecimiento de mercancías dentro de la región, esto incluye la eliminación de barreras al comercio y la simplificación de procesos aduaneros, lo cual reduce costos y facilita el intercambio de bienes y servicios.


Además, resaltó, bajo las condiciones del T-MEC se mejora la competitividad del comercio de la región con los mercados globales, garantizando condiciones justas y promoviendo el crecimiento económico. Asimismo, el Tratado promueve la creación y fortalecimiento de cadenas de valor regionales, incentivando la proveeduría dentro de América del Norte, lo que a su vez genera empleo y desarrollo económico en los tres países.

Todo ello, proporcionando un marco estable y seguro, crucial para la atracción y retención de inversiones e incremento del comercio, destacó en un comunicado. Así, explicó que DataMéxico es una herramienta diseñada para la integración, visualización y análisis de datos, que tiene como objetivo fomentar la innovación, inclusión y diversificación de la economía mexicana.


De ahí que, destacó, ahora suma un apartado que permitirá dar un panorama comercial de los socios con los que México forma uno de los tratados comerciales más importantes del mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016