De Veracruz al mundo
Mier acusa a jueces de ir en contra de la reforma al Poder Judicial por intereses económicos.
De acuerdo con Mier, es necesario reformar el sistema de justicia en México
Domingo 21 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, dijo que en los foros sobre la reforma al Poder Judicial no solamente "han reafirmado la necesidad de transformar el sistema de justicia en nuestro país", sino que han evidenciado que la oposición a dicha iniciativa están los intereses políticos, económicos y fácticos de jueces y ministros.

En conferencia de prensa para anunciar la realización del siguiente Diálogo Nacional en Puebla, el senador electo señaló que ha habido coincidencia en los temas torales como separar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la del Consejo de la Judicatura, evitar que intereses políticos y fácticos elijan a jueces y magistrados y garantizar derechos adquiridos de todos los trabajadores del Poder Judicial.

No obstante, advirtió, existe una oposición que se resiste a seguir el mandato que manifestaron los mexicanos el pasado 2 de junio en las urnas para "acabar con la corrupción y los privilegios en la impartición de justicia".

El Poder Judicial no respeta la Constitución: Mier
Mier criticó que en la división de Poderes que establece la Constitución, “el único que no la respeta es el Poder Judicial, un órgano costoso, quien más se queja y que sin ningún rubor invade funciones; se convirtió en Legislador, quieren suplantar de manera abusiva al Poder Legislativo”.

Además, subrayó que la oposición a la reforma surge cuando entran en conflicto intereses de ministros y jueces que utilizan a los trabajadores “para construir toda una narrativa que lo que pretende es que el Poder Judicial siga dependendiendo de intereses fácticos y económicos en este país, esa es la realidad”.

“Para nada están en riesgo ni el trabajo ni los derechos adquiridos para los más de 52 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación”, enfatizó.


En estos foros, añadió, “se han expresado los trabajadores y se han visto las distorsiones que hay en el presupuesto que tiene la SCJN con el presupuesto que tiene la Judicatura Federal para los más de mil 639 jueces, para los más de 5 mil secretarios de acuerdos y para todo el personal administrativo y operativo que tiene el PJF (…) trabajadores mal pagados y los de arriba muy bien pagados con fideicomisos que les garantizan vida de jeques con trabajadores que apenas tienen para subsistir”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
09:31:28 - Gobierno de Madrid exige renuncia de canciller por disculparse con México
09:25:47 - Un paso hacia la normalización de relaciones México-España
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016