De Veracruz al mundo
Encuentran sin vida a Rosty Bazenudu, pionero del rap en lengua zapoteca.
El joven fue localizado con signos de tortura
Miércoles 31 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Gran conmoción generó entre la comunidad artística y cultural de la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, la muerte del rapero en lengua zapoteca y artista plástico, Vicente Ramírez Santiago, conocido como Rosty Bazenudu.

El artista de los versos y las rimas, fue localizado sin vida, con signos de tortura, en las inmediaciones de la colonia popular Che Gorio Melendre de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

Investigan asesinato de rapero oaxaqueño
Las autoridades han iniciado las investigaciones sobre el asesinato de este talentoso artista oriundo de Juchitán. Mientras tanto a través de las redes sociales, diversos sectores de la población manifestaron la exigencia de justicia por este hecho.

En el año 2012, el rapero obtuvo el primer lugar de Premios CaSa, otorgada por Toledo, con la canción Gutaná escrita en lengua zapoteca, con la que se dio a conocer en el mundo del rap en lengua indígena.

Su aporte para la preservación de la lengua a través de sus composiciones fue de mucha importancia, ya que el sector juvenil de la región del Istmo de Tehuantepec, en su gran mayoría han dejado de hablar esta lengua materna. Por lo que él junto con otros raperos, comenzaron el movimiento del rap en esta su ciudad natal.

La melodía que revolucionó el Rap zapoteco
Gutaná que fue su rap reconocido por Premios CaSa, “refleja el sentir de un pueblo oprimido por la maldad, la desigualdad, la extinción de la cultura, las injusticias, la violencia y la tiranía de políticos cegados por el poder, que tienen en sus manos la facultada de decidir por todos. Por increíble que parezca aquella canción sigue siendo vigente hasta estos días, retrato, rabia de siempre.”, describió en vida el rapero indígena zapoteca.

La canción dio origen a una nueva generación de exponentes en rap zapoteco y rap en las lenguas maternas, cuando en 2012 ganó el concurso premios CaSa en la categoría en canción, el premio hizo un boom ya que se supo en todo Oaxaca, que una canción en zapoteco al ritmo de rap era reconocido.

Rosty ayudó más que nadie, más que ningún gobierno, funcionario o secretaría e instituto a una revaloración del zapoteco y a sentir un orgullo por la lengua que antes era menospreciada, en las secciones en donde sólo se hablaba el español y se desdeñaba al hablante de la lengua existe otro sentimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016