De Veracruz al mundo
Norma Piña descarta participar como candidata en la eventual elección de ministros; presentaría renuncia a la Corte.
"Nadie tiene el monopolio del amor por su país", es el mensaje que Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte, le manda al presidente López Obrador. Dijo que una reforma judicial "no mejorará la justicia".
Jueves 29 de Agosto de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no va a mejorar la justicia en México; adelantó que no se postulará a ninguna candidatura ante una eventual elección de ministros y presentaría su renuncia antes del cierre de la convocatoria.

En entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, Noma Piña insistió en que la reforma judicial − que propone la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces, aunque ahora se estableció que se hará de manera escalonada− afectaría negativamente al país.



“Esta reforma no va a contribuir en nada, ni a la impartición de justicia ni a una democracia constitucional que estábamos construyendo como país. Va a impactar a la justicia en México y yo pienso que negativamente”, señaló.

Asimismo, declaró que el momento en que la Constitución determine el término de su cargo como ministra, ahí terminará su función.

“Los ministros o ministras que conforman la Corte podrán postularse como aspirantes de la elección directa y los que decidamos no participar tenemos que presentar nuestra renuncia antes del cierre de la convocatoria de la elección y seguiremos laborando, porque así lo dice el transitorio, hasta el 31 de agosto de 2025”, sostuvo.


“Yo seguiré luchando por lo que creo, por lo que tengo convicción que es el establecimiento de un Estado constitucional y democrático de derecho y los principios y valores que debemos de tener como país, yo seguiré en eso”, indicó.


-¿Qué le dice al presidente al fin del sexenio?, cuestionó Azucena Uresti.

-Yo diría que nadie tiene el monopolio del amor por su país, respondió la presidenta de la Corte.

Desde que el presidente López Obrador envió su iniciativa a la Cámara de Diputados, los legisladores de oposición han cuestionado que el gobierno busque que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto popular.

A esos reclamos se han sumado especialistas, organizaciones sociales y expertos, quienes alertan sobre el riesgo de que personas sin un buen perfil técnico, pero con carisma, puedan ganar las elecciones para convertirse en juzgadores. Las primeras votaciones de este tipo se llevarían a cabo de forma escalonada en 2025 y 2027.

Norma Piña y AMLO: como ocurrió su ruptura
En la entrevista con Azucena Uresti, Norma Piña fue cuestionada sobre cuándo ocurrió la ruptura entre el Poder Judicial y el Ejecutivo: ella respondió que la relación se rompió luego de que se declarara la inconstitucionalidad de que la Guardia Nacional formara parte del Ejército Mexicano.

Piña Hernández aclaró que la ruptura con López Obrador no fue durante la ceremonia por el aniversario de la promulgación de la Constitución en febrero de 2023, cuando decidió no levantarse de su silla cuando el mandatario llego al evento.

“Todavía en la celebración de la Marcha de la Lealtad en febrero la relación estaba bien, pero cuando el presidente comentó que no se le tomara la llamada a los ministros fue a partir de la decisión del tribunal pleno con relación a la Guardia Nacional, esa fue la ruptura con el Ejecutivo federal”, sostuvo.

La ministra presidenta de la Corte aseguró que las agresiones contra el Poder Judicial no han influido en sus decisiones, pero sí se crea un ánimo en la sociedad de desprestigio e incluso de persecución política o violencia de género.

“Preocupa si a algún presidente de un país no le gusta la decisión de los jueces o ministros con apego a la ley y la constitución, y se trate de exhibirlos, ponerlos en mal con la sociedad, e incluso aludir un juicio político, eso es preocupante y ha sido presión”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016