De Veracruz al mundo
Sólo 33% de pólizas de daños tienen cobertura por sismos o terremotos.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), desde 1900 hasta la actualidad, los terremotos de mayor magnitud Richter en México han sido de 7.9 en 1942, 8.0 en 1995, 8.1 en 1985, y 8.2 en 1932 y 2017.
Miércoles 18 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- México es uno de los países que más actividad sísmica registra a nivel mundial, esto debido a que en su territorio se encuentran las placas tectónicas de Norteamérica, la del Pacífico y la de Cocos; sin embargo, sólo 33 por ciento de las pólizas de daños, es decir, una cada tres, cuentan con una cobertura contra sismos o terremotos.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), desde 1900 hasta la actualidad, los terremotos de mayor magnitud Richter en México han sido de 7.9 en 1942, 8.0 en 1995, 8.1 en 1985, y 8.2 en 1932 y 2017.

Lo impredecible de los sismos limita la capacidad de reacción, sin embargo, se pueden realizar acciones preventivas para respaldar nuestro patrimonio ante un evento como este, como contratar un seguro de daños que cubra riesgos catastróficos como terremotos y erupciones volcánicas.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el porcentaje de casas sin asegurar es de 75.4 por ciento. De las 35.2 millones de viviendas registradas, sólo el 24.6 por ciento de ellas están aseguradas.

Por otro lado, el INEGI, también reveló que, los principales sectores empresariales asegurados en México ante sismos son: Industria manufacturera con 21 por ciento, Vivienda con un 20 por ciento, Oficinas públicas y privadas con un 15 por ciento, Gobierno, organismos internacionales y extraterritoriales con 11 por ciento y comercio al por menor con 7 por ciento.

Según datos de la AMIS, a consecuencia del sismo de septiembre de 2017, se pagaron un total de 32 mil millones de pesos por indemnizaciones, lo que reitera la importancia de contar con respaldo financiero para cubrir, no solo estructuras o construcciones, sino también pertenencias personales.

En este contexto GNP Seguros reportó que, sólo el 33 por ciento del total de su cartera de Daños tiene contratada la cobertura de terremoto / sismo.

También señaló que, de 2019 al corte de julio de 2024, se tiene registro de 3 mil 654 siniestros relacionados a sismos y al respecto resaltó que la Ciudad de México es la entidad que más reportes tiene, con 2 mil 585 siniestros equivalentes al 70 por ciento del total durante ese periodo.

En lo que se refiere a la cobertura de esos siniestros, de 2019 al primer semestre de 2024, que se han presentado más de 50 sismos con magnitud mayor a 5 grados escala Richter según el Servicio Sismológico Nacional, GNP reveló que ha pagado más de 79 millones de pesos, siendo los casos con el monto más elevado los de una persona física por 3.7 millones de pesos y una persona moral (empresa) por 23.6 millones de pesos.

En este caso, indicó que los Seguros de Daños GNP están diseñados para brindar un respaldo integral en la protección de los bienes e inmuebles tanto para hogares, sean propios o rentados, como para empresas y negocios, contando con coberturas específicas para daños por sismo y/o terremoto como lo son: cobertura Terremoto y/o Erupción Volcánica para edificios y contenidos, cobertura remoción de escombros y cobertura de gastos extraordinarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016