De Veracruz al mundo
Asegura EU 19 mil armas que serían traficadas a México.
“Al combatir el tráfico de armas, estamos afectando uno de los negocios más lucrativos de las organizaciones criminales y reduciendo su capacidad de causar daño”, subrayó la legación diplomática a través de un comunicado.
Lunes 16 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: FGR
Ciudad de México.- De 2022 a la fecha, agencias de seguridad del gobierno de Estados Unidos han asegurado más de 19 mil armas en su territorio que pretendían ser traficadas a México.

Al dar a conocer la acreditación a varios laboratorios de balística de entidades de México, la embajada estadunidense en nuestro país informó que con esas acciones contra las armas se han abierto más de mil 900 casos de investigación y se ha logrado el arresto de mil 500 presuntos criminales por cargos de tráfico de arsenal en Estados Unidos.


“Al combatir el tráfico de armas, estamos afectando uno de los negocios más lucrativos de las organizaciones criminales y reduciendo su capacidad de causar daño”, subrayó la legación diplomática a través de un comunicado.

Las instancias que han participado en estos aseguramiento son: la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La representación de Washington en México destacó que estos esfuerzos representan un “paso decisivo” para debilitar las estructuras del crimen organizado y para proteger de la violencia que generan a las personas de ambas naciones.

Estas acciones, acentuó, se enmarcan en los objetivos compartidos en temas de seguridad entre México y Estados Unidos bajo el llamado MNArco Bicentenario —firmado en las administraciones de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

Uno de ellos es “Proteger a nuestra gente y combatir el tráfico de armas que las organizaciones criminales utilizan para desestabilizar nuestras comunidades en ambos lados de la frontera”.

La embajada estadunidense indicó que los laboratorios de balística de Campeche, Oaxaca e Hidalgo obtuvieron, con el apoyo de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley.

Esto, agregó, refuerza el compromiso binacional de fortalecer las capacidades forenses de México en el combate al crimen organizado.

Ya suman 25 entidades de nuestro país y la Fiscalía General de la República que cuentan con laboratorios de balística acreditados internacionalmente y tienen acceso al sistema eTrance de AFT para el rastreo de armas.

Asimismo, añadió la representación diplomática de la Casa Blanca, diversas instancias de su país han capacitado a la fecha a más de 2 mil 900 servidores públicos mexicanos en el apoyo al fortalecimiento de capacidades en materia balística y de tráfico de armas y explosivos.

“El gobierno de los Estados Unidos reitera su compromiso de trabajar de la mano con México como socios y compañeros para garantizar la seguridad compartida y construir una región más próspera y segura para el bienestar de nuestras comunidades”, remarcó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:12 - Destaca Nahle que se atienden incendios en el Cofre de Perote; se reportan 400 hectáreas afectadas, y el fuego sigue
21:05:14 - Exhibe presidente de la Jucopo al Alcalde de Tatahuicapan; podría ir a Pacho Viejo por desvío de recursos, advierte
21:04:19 - Aclara alcalde de Xalapa que es imposible cumplir convenio de suministro de agua con Emiliano Zapata
19:19:57 - Descubren un nuevo color que el ojo humano nunca había visto: así es ‘olo’
19:15:53 - Hallan en Colima seis fosas clandestinas con restos humanos
19:14:44 - Tres años sin justicia para Debanhi Escobar
19:12:57 - Muere mando policial que fue baleado por un civil tras accidente en Hidalgo
19:11:48 - Volcadura de autobús de pasajeros en carretera de NL deja dos muertos y 15 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016