De Veracruz al mundo
Diputados y senadores del PAN piden parlamento abierto para analizar reforma al Infonavit.
Los panistas acusan al gobierno de querer manejar discrecionalmente 2 billones 400 mil millones de pesos de ahorro de los trabajadores.
Martes 17 de Diciembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) en la Comisión Permanente del Congreso presentaron un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para la realización de un parlamento abierto que permita analizar la minuta enviada por el Senado de la República que reforma la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo.

La reforma que ya se avaló en el Senado contempla que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pueda construir, vender y rentar vivienda con precio de garantía social, pero para ello, acusaron los panistas, la reforma contempla “el manejo discrecional” de 2 billones 400 mil millones de pesos.


El diputado Agustín Rodríguez Torres fue quien acusó un “manejo discrecional, sin controles, contrapesos o garantías” de ese dinero, recursos que son el ahorro de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.

En conferencia de prensa, Rodríguez Torres fue el portavoz de diputados y senadores del PAN, quienes lamentaron que a Morena y sus aliados –el PT y el PVEM– “ya se les esté haciendo costumbre aprobar reformas con su ‘mayoría artificial e ilegal’, cuando los funcionarios del gobierno federal ni siquiera se toman la molestia de dar una explicación a los legisladores”.

¿Qué propone el PAN para el parlamento abierto?



La propuesta del PAN es organizar mesas de trabajo para “darles voz a todas las partes implicadas y que se garantice el que sean escuchados: trabajadores, sindicatos, el sector patronal y el gobierno, para tener la certeza de que, lo que se presente, no pondrá en riesgo el ahorro y los años de trabajo de más de 70 millones de cuentas activas y en retiro”.

En su intervención durante la conferencia de prensa, el senador Ricardo Anaya hizo un llamado a los trabajadores a que defiendan sus derechos y al gobierno a que “respete lo que no es suyo” y salvaguarde el dinero de la gente.

“La Ley Infonavit que pretende aprobar Morena afecta a quien tenga empleo formal, cualquier trabajador en activo que tenga ahorros en una subcuenta de vivienda, ya que de aprobarse la reforma el gobierno meterá mano y podrá disponer de esos recursos, que con mucho esfuerzo han logrado los trabajadores”, puntualizó Anaya.


En la conferencia también estuvieron presentes los senadores Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, Ivideliza Reyes Hernández; y los diputados Laura Cristina Márquez Alcalá, María Angélica Granados Trespalacios y Miguel Ángel Guevara Rodríguez.

El Congreso de la Unión instaló la Comisión Permanente y citó a sesión de ésta el próximo 8 de enero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:12 - Destaca Nahle que se atienden incendios en el Cofre de Perote; se reportan 400 hectáreas afectadas, y el fuego sigue
21:05:14 - Exhibe presidente de la Jucopo al Alcalde de Tatahuicapan; podría ir a Pacho Viejo por desvío de recursos, advierte
21:04:19 - Aclara alcalde de Xalapa que es imposible cumplir convenio de suministro de agua con Emiliano Zapata
19:19:57 - Descubren un nuevo color que el ojo humano nunca había visto: así es ‘olo’
19:15:53 - Hallan en Colima seis fosas clandestinas con restos humanos
19:14:44 - Tres años sin justicia para Debanhi Escobar
19:12:57 - Muere mando policial que fue baleado por un civil tras accidente en Hidalgo
19:11:48 - Volcadura de autobús de pasajeros en carretera de NL deja dos muertos y 15 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016