De Veracruz al mundo
Ken Salazar dice que frontera entre México y EU 'está quebrada'; propone atender 3 cinturones de seguridad.
De acuerdo con el embajador Ken Salazar hay tres cinturones de seguridad que son clave para contener el flujo migratorio y detener el tráfico de drogas hacia EU: la frontera norte de México, la que está al sur con Guatemala y el Corredor Interoceánico.
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, dijo este viernes que la frontera entre ambos países está “quebrada” por lo que deberán colaborar para llegar a una solución.



Durante una de sus últimas conferencias como embajador, Salazar recomendó a ambos países trabajar en un plan conjunto para atender no sólo la frontera norte de México sino también la que se encuentra al sur y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, zonas a las que llamó “cinturones de seguridad” y que considera clave para contener el flujo migratorio y detener el tráfico de drogas.

El diplomático señaló que una de las prioridades del gobierno entrante de Donald Trump será atender el tema de seguridad, pero la solución, según dijo, no se puede basar únicamente en acciones desarrolladas en la frontera entre Estados Unidos y México.

“No sé mis colegas del Senado que es lo que vayan a hacer pero si yo estuviera ahí lo que yo les dijera, primeramente, vamos a enfocarnos en los cinturones de seguridad, sí la frontera entre EU y México está quebrada y la tenemos que componer, sí, hay oportunidad de hacer mucho más en el sureste, en el Istmo de Tehuantepec y sí, la solución mucho del sureste también está en la frontera entre Guatemala y México”, sostuvo.


Salazar recomienda modernizar fronteras y atender causas de migración
Salazar insistió en que los gobiernos de las dos naciones “han trabajado estrechamente en los últimos años para lograr avances significativos en seguridad, prosperidad y desarrollo regional”. Sin embargo, aún resulta necesario “redoblar esfuerzos para lograr una frontera verdaderamente moderna, segura y eficiente”.

Esto, explicó, no sólo “ayudará a combatir el tráfico ilícito de drogas, armas y personas, sino que también facilitará el comercio legal, reducirá costos y tiempos, y promoverá la integración económica de América del Norte”.

Sobre el Corredor Interoceánico reconoció que tiene un gran potencial como “motor de desarrollo regional”, ya que puede “puede fortalecer las cadenas de suministro y diversificar las rutas comerciales, posicionando a América del Norte como una región líder en el comercio global”.

En cuanto a la frontera México-Guatemala señaló “es un punto clave para la seguridad y la prosperidad de la región” y aunque “se han dado pasos importantes, es necesario modernizarla y fortalecer la cooperación para atender las causas fundamentales de la migración en Centroamérica”.


A inicios de esta semana, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a continuar el muro en la frontera sur con México y reiteró que al llegar a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2025, tomará acciones para detener la migración irregular.

Como respuesta a estas declaraciones, Salazar expresó su rechazó a la “visión de dividir de hacer muros, de ver a una gente inferior a otra gente” y confío en que México y Estados Unidos puedan trabajar de la mano para garantizar la seguridad en ambos territorios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:18 - Saldo rojo de Semana Santa en Quintana Roo: se registra un muerto y dos desaparecidos
19:07:54 - Mueren 17 personas en Nayarit durante Semana Santa
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016