De Veracruz al mundo
Estampida por comida deja 32 muertos en Nigeria, entre ellos 4 niños; celebraban la Navidad.
Dos eventos benéficos por las fiestas navideñas en Nigeria resultaron en estampidas de personas intentando obtener alimentos
Domingo 22 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Nigeria.- La cifra de muertes por estampidas ocurridas durante dos eventos benéficos en Nigeria ha ascendido a 32, de acuerdo con información de la policía el domingo, los trágicos incidentes, que involucraron a miles de personas desesperadas por conseguir alimentos y ropa, ocurrieron en un contexto de creciente crisis económica en el país, lo que ha elevado las tensiones y generado una mayor vulnerabilidad en las comunidades más afectadas.

El primero de los eventos tuvo lugar el sábado 21 de diciembre, en el pueblo de Okija, en el estado sureste de Anambra, donde un filántropo local organizó una distribución de alimentos. Durante el evento, un tumulto masivo provocó la muerte de al menos 22 personas, incluyendo a varios niños.

La policía de Anambra, a través de su portavoz Tochukwu Ikenga, confirmó que las víctimas perdieron la vida a consecuencia del colapso de la multitud mientras intentaban acceder a los productos ofrecidos en medio de la desesperación por el escaso suministro.

Mientras tanto, el segundo incidente ocurrió en la capital nigeriana, Abuja, donde una iglesia organizó una distribución de alimentos y ropa a las 4 de la madrugada, horas antes de la entrega, testimonios relatan que la estampida se desató cuando decenas de personas, entre ellas ancianos y niños, intentaban entrar por las puertas del recinto.


Reportan 32 muertos al momento
Al menos 10 personas murieron en este episodio, aumentando el total de víctimas mortales de los eventos benéficos a 32. Loveth Inyang, una de las personas que estuvo presente en el evento de Abuja, relató cómo ayudó a rescatar a un bebé que había quedado atrapado en el tumulto.

"Había una gran cantidad de personas empujándose hacia la entrada. Muchos habían estado esperando desde la noche anterior, y la presión de la multitud fue insoportable. Fue un caos total, y lamentablemente, muchas personas no sobrevivieron", añadió.


En los últimos meses, Nigeria ha experimentado una escalada en el costo de vida, con una inflación disparada que ha dejado a millones de personas luchando por satisfacer sus necesidades básicas. En respuesta, cada vez son más las asociaciones locales, iglesias y ciudadanos que intentan aliviar las dificultades económicas mediante la distribución de alimentos y ropa, especialmente en las semanas previas a la Navidad.


La policía nigeriana ha instado a los organizadores a obtener permisos previos para tales actividades y ha exigido el cumplimiento de estrictos protocolos de seguridad para evitar nuevos incidentes.



"Estamos tomando medidas para garantizar que estos eventos se realicen de manera ordenada y segura", declaró el portavoz policial Tochukwu Ikenga, quien además informó que se está llevando a cabo una investigación sobre los dos incidentes ocurridos en Okija y Abuja.



Con información de AP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:18 - Saldo rojo de Semana Santa en Quintana Roo: se registra un muerto y dos desaparecidos
19:07:54 - Mueren 17 personas en Nayarit durante Semana Santa
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016