De Veracruz al mundo
Congreso estatal aprueba reforma al PJ de Veracruz.
Con dicha reforma recientemente aprobada se modifica la forma en la que en Veracruz se designarán las y los magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado.
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la cuenta de X @legisver
CDMX.- Con 39 votos a favor y 9 en contra fue aprobada por el Congreso Local de Veracruz la Reforma al Poder Judicial del Estado de Veracruz enviada por la Gobernadora Rocío Nahle García.

Con dicha reforma recientemente aprobada se modifica la forma en la que en Veracruz se designarán las y los magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado.


Quienes votaron a favor aseguraron que con ello se homologa la Constitución local con lo establecido a nivel federal recientemente con las modificaciones que se hicieron al PJF.

“Este dictamen es producto de un riguroso análisis técnico y jurídico, (…) armoniza nuestra Constitución local con una reforma de gran profundidad basada en principios de transparencia, democratización y rendición de cuentas”, apuntó Carlos Marcelo Ruiz, del PVEM.

Entre quienes se mostraron en contra de la reforma, se encuentran los diputados emanados del PAN y el PRI, los cuales acusaron que dicha iniciativa presenta diversos errores.

“Esto es una venganza, antes de resolver el problema de fondo, porque si quisieran resolver el problema de fondo hubiéramos comenzado con una reforma seria”, apuntó Monserrat Ortega, legisladora del PAN.

Será el Congreso del Estado el encargado de emitir la convocatoria para que quienes aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial local se registren y puedan ser votados.

Con ello, se realizará un proceso electoral extraordinario para seleccionar magistraturas y juzgados de primera instancia en conjunto con las votaciones del PJF y las alcaldías de Veracruz.

Con el proceso se renovarán la mitad de las magistraturas de los Tribunales Superior de Justicia y de Conciliación y Arbitraje además de la mitad de los jueces de cada Distrito Judicial.

Asimismo, se establece que en caso de que el número de aspirantes sea elevado, se utilizará una tómbola para designar a los postulados por los tres poderes.

Cabe destacar que las elecciones serán organizadas por el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:18 - Saldo rojo de Semana Santa en Quintana Roo: se registra un muerto y dos desaparecidos
19:07:54 - Mueren 17 personas en Nayarit durante Semana Santa
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016