De Veracruz al mundo
Entre continuidad y pendientes, Sheinbaum va por conclusión de proyectos de AMLO.
En sus casi primeros tres meses de gobierno, la presidenta de México ha dedicado tiempo, esfuerzo y recursos para concluir varios pendientes que su antecesor le heredó.
Miércoles 25 de Diciembre de 2024
Por: Expansión Política
Foto: .Presidencia de México.
CDMX.- Minutos antes de concluir su conferencia de prensa número 50, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 18 de diciembre la fecha en la que presentará el primer balance de su gestión: “El 12 de enero voy a hacer el informe de los 100 días, aquí en el Zócalo”.

Será su primer encuentro con simpatizantes en el que destacará los avances de sus primeros tres meses de gobierno, pero que han estado marcados por dar continuidad a las obras, los proyectos y los pendientes que le dejó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Reforma judicial, absorción de órganos autónomos, conclusión del Tren Maya, dar seguimiento al caso Ayotzinapa y contener la violencia en Sinaloa son pendientes del gobierno anterior que forman parte de la agenda inicial en la administración de la presidenta de la República.


Al tratarse de un gobierno de continuidad, politólogos consideran normal que la presidenta esté enfocada en concluir obras y proyectos de López Obrador, sin embargo, estiman que atender esa agenda pendiente le tomará al menos un año, si no es que hasta tres.

Erika Granados, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), considera que en sus primeros tres meses de gobierno, la agenda de la presidenta ha sido la que dejó pendiente López Obrador.

“Es claro que la presidenta está atendiendo la agenda de su antecesor, ha tenido algunas pinceladas de autonomía con ciertas acciones y propuestas de programas; sin embargo no se ha marcado una diferencia con los proyectos clave que tenía López Obrador, ha continuado al pie de la letra su ejecución, por lo que no creo que le lleve meses desmarcarse, sino más tiempo, incluso estemos preparados para ver sobre la marcha qué otros proyectos estilo 4T puedan surgir, donde se den visos de que el gobierno de Sheinbaum aún se encuentra supeditado al expresidente”, considera.

A diferencia de otras administraciones, en donde el mismo partido logró mantenerse en el gobierno tras una elección presidencial, la gestión de Sheinbaum está marcada por una clara continuidad en el proyecto político y va más allá del slogan: “el segundo piso de la cuarta transformación”.

“Es una continuidad y se nos ha dicho ‘vamos a continuar con el proyecto, lo que ya veníamos haciendo, lo vamos a ir reafirmando y lo vamos a ir creciendo’. Es un proyecto que traen desde que tomaron posesión en 2018, entonces es el compromiso con su base, con su ideología, con su partido político, con su estatuto y el programa de acción que tiene como gobernante”, considera Bernardino Esparza, analista político y catedrático de la Universidad La Salle.

Cuando Sheinbaum ya era presidenta electa, Andrés Manuel López Obrador dedicó los fines de semana para realizar giras por el país, con el propósito de que conociera avances y pendientes de obras. En varios de esos recorridos, el entonces mandatario logró que asumiera el compromiso de darle continuidad, como sucedió con el rescate de cuerpos de mineros de Pasta de Conchos, con el Plan de Justicia para el pueblo Yaqui, los pueblos originarios y afromexicanos y el caso Ayotzinapa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:18 - Saldo rojo de Semana Santa en Quintana Roo: se registra un muerto y dos desaparecidos
19:07:54 - Mueren 17 personas en Nayarit durante Semana Santa
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016