De Veracruz al mundo
Última llamada del SAT: ésta es la fecha límite para evitar multa en 2025.
Es una obligación fiscal indispensable para todos los contribuyentes inscritos en el RFC
Miércoles 25 de Diciembre de 2024
Por: Infobae
Foto: .Es una obligación fiscal indispensable para todos los contribuyentes inscritos en el RFC
CDMX.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un importante recordatorio para todos los contribuyentes: se acerca la fecha límite para habilitar y actualizar el Buzón Tributario, una herramienta clave en la comunicación entre la autoridad fiscal y los ciudadanos.


Es una obligación fiscal indispensable para todos los contribuyentes inscritos en el RFC. Incumplir con este requisito puede derivar en multas de hasta 11 mil 540 pesos y otras sanciones administrativas al inicio de 2025.

¿Qué es el Buzón Tributario y por qué es obligatorio?

A través del Buzón Tributario, los contribuyentes pueden realizar promociones, solicitudes y avisos, además de recibir información sobre programas y beneficios fiscales. Su uso, además de obligatorio, facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

El SAT recuerda a los contribuyentes que deben habilitar y actualizar el Buzón Tributario antes del 31 de diciembre para evitar multas de hasta 11,540 pesos y sanciones administrativas. (SAT)
¿Quiénes están obligados a habilitar el Buzón Tributario?

De acuerdo con la legislación vigente, todos los contribuyentes inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) deben habilitar el Buzón Tributario, excepto aquellos con situación fiscal de “cancelados”.

Por otro lado, las personas físicas sin actividad económica, sin obligaciones fiscales o en situación de suspensión tienen la opción de habilitarlo, pero no están obligadas. Las personas morales en suspensión también están exentas.

Es importante que los contribuyentes mantengan actualizados sus medios de contacto, como correos electrónicos (hasta cinco) y un número de teléfono celular, ya que esto es indispensable para recibir notificaciones y alertas del SAT.

Fecha límite para evitar multas
El SAT ha establecido como fecha límite el próximo 31 de diciembre de 2024 para que los contribuyentes habiliten y actualicen su Buzón Tributario. Este plazo aplica especialmente para quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y para aquellos que se inscriban o actualicen actividades económicas en el RFC.

En caso de incumplimiento, las multas pueden oscilar entre tres mil 859 y 11 mil 540 pesos, según lo establecido en los artículos 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación. Además, no cumplir con esta obligación puede interpretarse como una oposición a las notificaciones del SAT, lo que podría derivar en otras sanciones administrativas.

¿Cómo habilitar el Buzón Tributario paso a paso?
Para evitar sanciones, los contribuyentes deben seguir estos pasos:

Ingresar al portal oficial del SAT (www.sat.gob.mx).
Acceder con su RFC y contraseña o e.firma.
Registrar y verificar al menos un correo electrónico y un número de teléfono celular.
Descargar el acuse de recibo que confirme la habilitación exitosa.
Además, es importante revisar el Buzón Tributario dentro de los tres días posteriores a la recepción de una notificación electrónica, para confirmar su autenticidad y correcto funcionamiento.

Beneficios del Buzón Tributario
Habilitar esta herramienta no solo permite evitar multas, sino también acceder a notificaciones oportunas, información sobre programas fiscales y resolución de trámites de manera eficiente y desde cualquier lugar.

El SAT dio una última llamada para que los contribuyentes cumplan con esta obligación antes de que termine el año. Habilitar y actualizar el Buzón Tributario no solo es un requisito fiscal, sino también una herramienta que facilita la relación con la autoridad tributaria y garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales.



El Buzón Tributario es un sistema de comunicación electrónica que permite al SAT notificar a los contribuyentes sobre actos administrativos, resoluciones y requerimientos de información. Desde su creación en 2014, y particularmente con su obligatoriedad a partir de 2020, esta plataforma se ha convertido en una herramienta esencial para agilizar trámites fiscales, ahorrar tiempo y proporcionar certeza jurídica tanto a la autoridad como a los contribuyentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:18 - Saldo rojo de Semana Santa en Quintana Roo: se registra un muerto y dos desaparecidos
19:07:54 - Mueren 17 personas en Nayarit durante Semana Santa
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016