De Veracruz al mundo
Estados Unidos deportó a cientos de miles de mexicanos durante el 2024.
Cientos de miles de mexicanos que buscaban cruzar ilegalmente a Estados Unidos fueron deportados durante el 2024
Viernes 27 de Diciembre de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: EFE.
Ciudad de México.- La autoridad migratoria de Estados Unidos deportó a cientos de miles de mexicanos que buscaban cruzar la frontera durante los meses de enero y noviembre de 2024.

Así se indica en las estadísticas que fueron difundidas por la Unidad de Política Migratoria (UPM), en las que se resalta que las entidades con más deportaciones fueron estados-frontera como Sonora.

En las mismas cifras se reveló que los cientos de miles de mexicanos, que fueron deportados durante el 2024, proceden de estados en pobreza como Chiapas.

Estados Unidos deportó a cientos de miles de mexicanos: Estados con más detenciones
Recientes informes indican que Estados Unidos deportó, entre enero y noviembre de 2024, a cientos de miles de mexicanos que intentaban cruzar la frontera de manera ilegal.

El número de mexicanos deportados fue de 190 mil 491, pero a pesar de dichas devoluciones, esta cifra fue 5 por ciento menor a la del mismo periodo de 2023.


Según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, el mes en el que más se deportaron mexicanos fue junio de 2024, con un total de 20 mil 271.


La misma cifras informan que Estados Unidos deportó a cientos de miles de mexicanos durante el 2024, siendo los estados más afectados los siguientes:

Nogales, Sonora, con 34 por ciento
Tamaulipas, con 24 por ciento
Baja California, con 21 por ciento



En tanto, se dijo que los migrantes deportados pertenecen principalmente a los siguientes estados:


Chiapas, con 9.6
Guerrero, con 8.7
Oaxaca, con 7.7



Estados Unidos deportó a cientos de miles de mexicanos: La mayoría fueron hombres
Los datos que dan cuenta del número de migrantes que Estados Unidos deportó, demuestran que el 77 por ciento de mexicanos devueltos fueron hombres.

En contraste, el 23 por ciento correspondía a mujeres. Entre los devueltos se encontraban:

28 mil 270 menores de 18 años
11 mil 967 con menos de 12 años.


“La identificación de las características de las personas mexicanas devueltas por autoridades estadounidenses durante el periodo de observación permite concluir que, en su mayoría, se trata de hombres jóvenes en edad productiva”, indica la última edición de la revista Movilidades.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:18 - Saldo rojo de Semana Santa en Quintana Roo: se registra un muerto y dos desaparecidos
19:07:54 - Mueren 17 personas en Nayarit durante Semana Santa
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016