De Veracruz al mundo
Sector campesino sigue olvidado por las autoridades desde años atrás, lamentan productores de Orizaba .
Rodríguez Maceda dijo que es grave la situación que atraviesa el campo, ya que las solicitudes y demandas de los campesinos siguen sin ser atendidas, aunque hay esperanza de que las nuevas autoridades volteen sus ojos al sector primario.
Lunes 30 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al cierre de 2024, Juan Artemio Rodríguez Maceda, representante del Comité Regional Campesino (CRC) en Orizaba, afirmó que este año ha sido de lucha constante para el sector campesino, que lamentablemente sigue olvidado por las autoridades, una realidad que persiste desde años atrás. Rodríguez Maceda dijo que es grave la situación que atraviesa el campo, ya que las solicitudes y demandas de los campesinos siguen sin ser atendidas, aunque hay esperanza de que las nuevas autoridades volteen sus ojos al sector primario. "Las condiciones de vida de los campesinos siguen empeorando, y la falta de apoyo por parte de las autoridades agrarias y municipales ha sido una constante durante todo el año", afirmó. Rodríguez Maceda destacó que las familias que dependen de la agricultura para su sustento han quedado en una situación crítica debido a los elevados costos de los insumos agrícolas, tales como fertilizantes, semillas y herramientas, sumado a la escasa o nula disponibilidad de recursos para apoyar la producción. Además, destacó que a pesar de los esfuerzos de los campesinos por mantener la productividad, muchos se han visto obligados a reducir sus cultivos, lo que ha impactado tanto en la calidad como en la cantidad de las cosechas. "El precio de los insumos sube constantemente, pero nuestros ingresos no logran cubrir los costos. Es imposible competir en estas condiciones sin una política pública que apoye al sector", aseguró Rodríguez Maceda. A pesar de este panorama desolador, el dirigente campesino expresó su esperanza en que la nueva administración estatal tome en cuenta las necesidades del campo, una vez que inicie el próximo gobierno. "No podemos seguir siendo ignorados. El campo es la columna vertebral de nuestra economía, y si no se fortalece, la seguridad alimentaria de la región estará en riesgo". El representante campesino hizo un llamado urgente a las autoridades para que se implementen políticas públicas enfocadas en el bienestar de los labriegos, como subsidios directos para la compra de insumos, apoyos a la producción y programas de capacitación. Por último, concluyó que es urgente que el agro reciba el apoyo que se necesita para sobrevivir, para que los hombres del campo puedan seguir alimentando a sus familias y contribuyendo al desarrollo de la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
16:55:07 - NL: Jolette Anahí fue asesinada en su casa; un sujeto ingresó y le disparó
16:53:45 - Claudia Sheinbaum: Lo que más conviene a Norteamérica es mantener la alianza económica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016