De Veracruz al mundo
Xalapeños tienen temor ante el riesgo de fraudes por censo en programa de Salud Casa por Casa.
Para evitar confusiones o posibles estafas, los ciudadanos deben estar atentos a la vestimenta oficial de los Servidores de la Nación, los cuales deben portar chaleco beige con el logotipo oficial del Gobierno de México en el lado izquierdo del pecho y en la espalda.
Martes 31 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante el temor de los xalapeños por el riesgo de fraudes, las autoridades han emitido pautas claras para reconocer a los Servidores de la Nación que participarán en el censo del programa de Salud Casa por Casa, a través de visitas domiciliarias para realizar encuestas socioeconómicas. Para evitar confusiones o posibles estafas, los ciudadanos deben estar atentos a la vestimenta oficial de los Servidores de la Nación, los cuales deben portar chaleco beige con el logotipo oficial del Gobierno de México en el lado izquierdo del pecho y en la espalda. Camisa o playera blanca que incluye el emblema del programa Bienestar en el pecho, la espalda y el hombro derecho. Gorra color vino: en la visera aparece el logotipo de Bienestar, mientras que en el lado derecho se lee "Gobierno de México" y en la correa posterior figura el escudo nacional. Estas medidas buscan generar confianza en la población y garantizar que las visitas se realicen de manera segura y transparente. Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el objetivo del censo "Salud Casa por Casa" es exclusivamente recolectar información sobre las condiciones socioeconómicas y de salud de las personas encuestadas, especialmente adultos mayores. Durante una conferencia mañanera, Sheinbaum desmintió rumores que circulan en redes sociales y mensajes de WhatsApp, los cuales sugieren que el censo busca retirar pensiones a los beneficiarios o expropiar viviendas como parte de una supuesta agenda comunista. Dijo que este cuestionario tiene como propósito identificar la situación de salud y las condiciones económicas de las y los adultos mayores. Por su parte, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, reiteró que estos mensajes desinformativos solo buscan generar incertidumbre y temor en la población. Por ello, las autoridades exhortaron a los ciudadanos a confiar en los procedimientos oficiales y reportar cualquier irregularidad. El programa "Salud Casa por Casa" representa un esfuerzo gubernamental por conocer las necesidades de los sectores más vulnerables y fortalecer las políticas públicas dirigidas a mejorar su calidad de vida. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
16:55:07 - NL: Jolette Anahí fue asesinada en su casa; un sujeto ingresó y le disparó
16:53:45 - Claudia Sheinbaum: Lo que más conviene a Norteamérica es mantener la alianza económica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016