De Veracruz al mundo
Economía exenta aranceles a cereales y fertilizantes de importación para enfrentar cuesta de enero.
La Secretaría de Economía detalló que esta exención forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para este año.
Miércoles 01 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía anunció este 1 de enero la exención de aranceles a cereales de importación como el trigo y el arroz, así como de fertilizantes para la producción nacional de maíz.


Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia explicó que con este apoyo al precio de esos productos se pretende hacer frente a la economía de inicio de año, mejor conocida como cuesta de enero.


“Con el objetivo de que los esfuerzos se concentren en la canasta básica, que son aquellos productos de alto consumo para la alimentación de la población mexicana y que aseguran el consumo mínimo de calorías o nutrientes para realizar las actividades metabólicas esenciales, se considera necesario acotar las exenciones arancelarias a los artículos que forman parte de dicha canasta, o a insumos y materiales necesarios para su producción”, detalló la secretaría.



Con estos cereales se produce pan y tortilla, por ello la relevancia de que, frente al inicio de año, se cuente con un apoyo a su producción.

¿Qué productos incluye esta eliminación de impuestos?


El decreto detalla que esta eliminación de impuestos forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que tiene el propósito de reducir la inflación y la caída en el consumo de los hogares mexicanos a través de diversas medidas.

Entre los productos que estarán libres de impuestos, a partir del 2 de enero, están el trigo y morcajo, la harina de trigo, los abonos minerales o químicos nitrogenados, insecticidas, raticidas y demás antirroedores, fungicidas, herbicidas e inhibidores de germinación.


Otros productos son los que tienen que ver con los empaques para cereales y harinas, como redes de mallas anudadas, en paño o en pieza, fabricadas con cordeles, así como Cordeles, cuerdas y cordajes, estén o no trenzados, incluso impregnados, recubiertos, revestidos o enfundados con caucho o plástico.

También depósitos, barriles, tambores, bidones, latas o botes, cajas y recipientes similares.

Además, se eliminaron impuestos a otros productos como pescados congelados, cebollas, chalotes, ajos, puerros y demás hortalizas, manzanas, peras y membrillos, frescos; así como a la pimienta negra y frutos secos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:01:51 - Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador
12:58:45 - Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes
12:24:23 - Derrame cerebral, la causa de muerte del papa Francisco: Vaticano
12:03:11 - Supervisa Alberto Islas avances de la obra pública 2025
12:00:03 - Comunidad cristiana de Gaza, “desconsolados” por muerte del papa Francisco
11:51:00 - Conferencia del Episcopado externa tristeza por la partida del Papa Francisco
11:43:47 - Así fue el último día del Papa Francisco en El Vaticano
11:34:59 - Falta un Consejo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016