De Veracruz al mundo
05 DE ENERO.
En otro 5 de enero, pero de 1955, se inaugura el último tramo, de 650 kilómetros, del ferrocarril amazónico que une Brasil y Bolivia.
Sábado 04 de Enero de 2025
Por: El Siglo de Torreón
CDMX.-

Otras efemérides:

1728.- Fundación de la Universidad de La Habana (Cuba).

1814.- La Regencia del Reino de España es trasladada desde Cádiz a Madrid.

1822.- Los ayuntamientos de Guatemala votan la anexión del país al Imperio de México, recién proclamado por Agustín Itúrbide.

1846.- Nace el filósofo alemán Rodolfo Eucken, Premio Nobel de Literatura 1908.

1855.- Inauguración del primer ferrocarril en Panamá, de 75 kilómetros de recorrido.

1868.- Una revolución derroca en Perú al dictador Mariano Ignacio Prado, al que sustituye en la presidencia de la República Pedro Díez Canseco.

1892.- Creación, en Nueva York, del Partido Revolucionario Cubano, entre cuyos principales dirigentes están José Martí y Tomás Estrada Palma.

1906.- Un terremoto destruye la ciudad nicaragüense de Masaya.

1917.- Islandia obtiene de Dinamarca una limitada autonomía administrativa.

1919.- Se funda el Partido Nacional Socialista Alemán, cuyo militante número 7 es Adolf Hitler.

1922.- Muere Ernest Shackleton, explorador británico de la Antártida.

1930.- El Gobierno soviético anuncia la creación de cooperativas agrícolas de producción, llamadas "koljoses".

1932.- Nace Umberto Eco, semiólogo y escritor italiano.

1936.- Fallece Ramón del Valle Inclán, escritor español.

1938.- Nace Juan Carlos de Borbón, Rey de España.

1945.- La URSS reconoce oficialmente al Gobierno polaco de Lublin.

1946.- Nace la actriz estadounidense Diane Keaton.

1947.- Enrique Hertzog Garaizábal, del partido Unión Republicana Socialista, gana las elecciones presidenciales en Bolivia.

1948.- Veinte personas mueren en un atentado de terroristas judíos contra un ala del Hotel King David de Jerusalén.

1950.- Gran Bretaña rompe relaciones diplomáticas con China nacionalista y, al día siguiente, reconoce el régimen de Mao Tse-Tung.

1959.- Alaska se convierte en el 49 estado de la Unión norteamericana.

1967.- Anastasio Somoza Debayle es elegido presidente de Nicaragua.

1985.- Muere Matilde Urrutia, esposa de Pablo Neruda.

1985.- Nacen en un hospital de París los primeros trillizos europeos concebidos por medio de la fecundación "in vitro".

1993.- Fallece Juan Benet, escritor español.

2003.- Dos atentados suicidas causan 22 muertos en Tel Aviv.

2006.- Muere Irving Layton, poeta canadiense.

2006.- Rosa María Kucharski, pianista española.

2008.- Mijaíl Saakashvili es reelegido presidente de Georgia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:06:32 - Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos
18:17:56 - Incendios en fase de supervisión
18:16:30 - ¡Arranca la emoción del ciclismo en las alturas!
17:04:04 - Frente Frío, lluvias intensas y Ola de Calor sacuden territorio nacional
16:59:25 - TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE
16:58:03 - Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE
16:55:07 - NL: Jolette Anahí fue asesinada en su casa; un sujeto ingresó y le disparó
16:53:45 - Claudia Sheinbaum: Lo que más conviene a Norteamérica es mantener la alianza económica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016