De Veracruz al mundo
Trump pretende hacer institucional el racismo y convertirlo en política pública: Fernández Noroña.
El senador Gerardo Fernández Noroña destacó que Donald Trump, presidente electo de EU pretende hacer institucional el racismo y convertirlo en una política pública de su gobierno
Miércoles 08 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Durante la sesión ordinaria de este miércoles en San Lázaro, el presidente de la Comisión Permanente, el senador Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado al próximo gobierno de Estados Unidos a modificar su conducta política y honrar la grandeza de su patria.

En su pronunciamiento, el legislador de Morena reiteró su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como al gobierno, e hizo un llamado “al respeto a nuestra independencia y soberanía nacional”, y de hacer del mundo “una nación sin odio, sin racismo, sin guerras y sin fronteras inhumanas que generen la persecución del ser humano, solo por serlo”.


Asimismo, consideró importante que EU emplee una política migratoria que reconozca a millones de seres humanos de las diversas nacionalidades del mundo, “que por décadas han acreditado el amor a los Estados Unidos y que han aportado millones de dólares en contribuciones”, dijo.

Fernández Noroña agregó que el país vecino del norte no debe actuar de esta manera, ya que es un país que reivindica las libertades como su esencia fundamental, por lo que refrendar el racismo es repetir esa parte tan dolorosa de la historia que vivieron en la guerra civil a mediados del siglo XIX para erradicar de su suelo la forma más brutal que existe del racismo: la esclavitud.

Sin embargo, indicó que 150 años después, “el presidente electo de los Estados Unidos de América, a días de volver a la Presidencia, pretende hacer institucional el racismo y convertirlo en una política pública destacada de su gobierno”.


Por lo que hizo énfasis en los llamados “dreamers”, quienes llegaron a Estados Unidos sin decidirlo, ya que eran muy pequeños cuando fueron llevados por sus padres a cumplir el sueño americano, y apuntó que hasta el momento se han acreditado 500 mil personas en esta condición, “quienes crecieron hablando inglés, se formaron en sus escuelas y en sus barrios, han trabajado para su patria y hoy son parte central del corazón de su nación y sin embargo, son tratados como delincuentes con libertad condicional, ya que cada dos años tienen que ir a renovar su frágil estado migratorio. Las personas llamadas dreamers son ciudadanos estadounidenses de pleno derecho y están siempre en riesgo de ser deportadas, más aún con las políticas racistas".

Aunque por otro lado resaltó que México no tienen ninguna responsabilidad que personas originarias de otros países, busquen ingresar a su país desde México.

Respecto a la declaración reciente que hizo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, el legislador aseguró que lo que el mandatario busca es minimizar a la patria mexicana y que eso es incorrecto e inaceptable.

“Lo es más aún cuando se usa para señalar problemas en que los Estados Unidos de América no ha adoptado una parte en la solución, como lo son el consumo de drogas, donde Estados Unidos representa el principal mercado de consumo del mundo”, dijo el senador.

Por último, Fernández Noroña deseó todo el éxito al nuevo gobierno de los Estados Unidos y le envió buenos deseos, “menos en lo que tenga que ver con políticas públicas basadas en el racismo, el clasismo y la mezquindad humana”, puntualizó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:47:10 - Asesinan a cirujano plástico en Tapachula, Chiapas
19:30:40 - Detienen a presunto asesino de ex funcionario de Manzanillo, Colima
19:29:42 - Delegado del Bienestar en Coahuila desvía recursos con fines electorales, acusan
19:28:31 - Localizan al presunto asesino del niño Mateo Santiago en León
19:26:40 - Horror en Corea del Sur: profesora apuñala y mata a una niña de ocho años
19:25:05 - INE no hará voto en prisión preventiva para elección judicial por falta de recursos
19:24:04 - Trump impone aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio
19:22:38 - Suman más de mil desaparecidos durante los últimos cinco meses en Sinaloa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016