De Veracruz al mundo
Multitudinarias marchas en Argentina contra Milei.
La magnitud del evento no se limitó a las fronteras argentinas. Otras 20 ciudades en países como México, Italia, Francia y Alemania se sumaron a la jornada de protesta.
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Buenos Aires.- Superando todas las expectativas, millones de argentinos conmovieron al mundo con una marcha histórica, federal, antifascista y antirracista, que se realizó en Buenos Aires, incluso en las localidades más conservadoras como Mendoza, donde sorprendió la cantidad nunca antes vista de manifestantes. La movilización se realizó en más de cien ciudades del país.

La magnitud del evento no se limitó a las fronteras argentinas. Otras 20 ciudades en países como México, Italia, Francia y Alemania se sumaron a la jornada de protesta.

¡Basta, Milei; basta al fascismo!, coreaban las multitudes en aras de dejar en claro el rechazo a las políticas del actual gobierno. Los participantes denunciaron que estas medidas están profundizando la desigualdad y el sufrimiento de un pueblo que se siente acorralado y humillado.

La movilización, que reunió a personas de todas las edades y procedencias, destacó por su carácter pacífico, pero firme. Banderas, pancartas y carteles reflejaban la diversidad de demandas: desde la defensa de los derechos laborales y sociales hasta el rechazo a la violencia institucional y la discriminación racial. Para muchos, el clamor es conciso: la sociedad argentina no está dispuesta a tolerar retrocesos en sus derechos.

La movilización fue convocada durante una inédita asamblea protagonizada por militantes de los grupos LGBT+, que fue convocada en dos días, después del discurso de Milei en Davos, Suiza, y a la que asistieron espontáneamente miles de manifestantes de diversos sectores, por lo que se decidió llamar a la protesta de ayer.

En Buenos Aires, la Plaza de Mayo se convirtió en el epicentro de las quejas sociales, con una convocatoria que superó toda previsión. Organizaciones sociales, sindicatos, agrupaciones estudiantiles y ciudadanos autoconvocados confluyeron en una misma causa por la justicia y la igualdad. En Mendoza, considerada una de las provincias más conservadoras, la masiva participación asombró a propios y extraños, y fue interpretada por observadores como una muestra del hartazgo ciudadano, que ya atraviesa todas las geografías y espectros ideológicos.

En otros países, la solidaridad con los argentinos tuvo un impacto significativo. En México, las calles del Centro Histórico capitalino se llenaron de argentinos y simpatizantes de la causa, mientras en ciudades europeas como Roma, París y Berlín, las concentraciones frente a las embajadas argentinas reflejaron la dimensión internacional del reclamo.

Una versión más amplia de la nota se encuentra en La Jornada online: https://bit.ly/4hCGkgJ

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:19:57 - Hallazgo de la NASA podría revelar la fecha exacta de la muerte de Jesús
13:17:43 - El Papa Francisco recibe a JD Vance en el Vaticano tras sus críticas a la política migratoria de Trump
13:11:16 - Guerrero: La Costa Chica registra 7 asesinatos en Semana Santa; decapitan a una familia
13:08:56 - Hallan restos óseos en una brecha de Tamaulipas, podrían ser de un mamut; INAH ya investiga
11:26:00 - Colombia: Acribillan a policía en plena procesión de Semana Santa, tenía dos meses activo
11:24:27 - Tamaulipas: Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
11:22:57 - Muere voluntario que combatía incendio en Guanajuato
11:21:51 - Derrumbe en edificio de tres pisos en Nigeria deja 5 muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016