Ante desaparición del Comipems, universidades certificarán a escuelas de bachillerato. | ||||||
Ante la desaparición del examen COMIPEMS, las escuelas públicas de bachillerato que operan en la Zona Metropolitana del Valle de México serán certificadas por universidades, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. | ||||||
Lunes 03 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
Dijo que con esta medida, se plantea que los estudiantes que ingresarán este año a bachillerato tengan la garantía de que sus estudios serán respaldados por un sistema de educación superior. ¿Qué es lo que estamos haciendo? Llamamos a las instituciones de educación superior y les dijimos, pone tu sello a la preparatoria, entonces, el joven que sale de Conalep va a salir de Conalep, pero también sale certificado de la Universidad Autónoma Metropolitana. El joven que sale de Cecati sale con su diploma de bachillerato técnico, pero también del Tecnológico Nacional de México o del Instituto Politécnico Nacional. Entonces, las instituciones de educación superior abrazan a las escuelas de nivel medio superior, con ese abrazo noes abrazar a las instituciones sino abrazar a los jóvenes”, puntualizó Sheinbaum. Con esta medida, dijo la titular del Ejecutivo, los jóvenes podrán inscribirse en la escuela de bachillerato más cercana a su domicilio, donde tendrán asegurado un lugar y tendrán la garantía de que sus estudios estarán respaldados por una certificación emitida por la UNAM, el IPN y la UAM. ¿Cómo le garantizamos al joven, al adolecente que la escuela a donde va es una escuela de la misma calidad educativa que cualquier otra? Que la UNAM, que el Poli, que el Bachilleres, que Cecati, Cebetis, Conalep, todas son excelentes escuelas, la verdad, pero se ha hecho una idea social de que no es así. Es una manera de decirle al joven, a la joven, si vas a Cecati, si vas a Conalep, si vas a Cebetis, si vas a Bachilleres es lo mismo que si vas a la UNAM. Todas las instituciones de educación superior están involucradas en el trabajo de dar certificación al bachillerato”, recalcó la presidenta. El nuevo sistema de bachillerato metropolitano consistirá en acudir a la escuela más cercana a sus domicilios, donde tendrán educación de calidad, dijo la presidenta. Insistió en que, además, este proceso debe ir acompañado de mejora en la preparación de los docentes y en el mejoramiento de sus condiciones laborales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |