De Veracruz al mundo
Temblor HOY en México: Sismo de magnitud 4.1 sacude playas de Acapulco, Guerrero.
El movimiento telúrico no registró daños materiales ni víctimas mortales
Domingo 09 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La mañana de este domingo 9 de febrero se registró un sismo en Guerrero. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el movimiento telúrico ocurrió a las 05:10 horas y tuvo una magnitud de 4.1 en la escala Richter. Cabe mencionar que el temblor no activó la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX).

A través de redes sociales, el SNN detalló que el epicentro del temblor se registró a 13 km al este de Acapulco. Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil local no han informado por posibles daños materiales ocasionados por el movimiento telúrico, por lo que, de forma preliminar, se establece saldo blanco.


¿Por qué la alerta sísmica no sonó en la Ciudad de México?


Los avisos de alerta sísmica del SASMEX son recibidos por la población de: Ciudad de México, Puebla, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Oaxaca, Toluca, Cuernavaca (que difunde el aviso de la Ciudad de México) y Colima. Avisos que benefician a más de 25 millones de personas en zonas de riesgo sísmico.


Cabe destacar que la alerta sísmica solo sonará si la magnitud es mayor de 5 grados. Los sensores del SASMEX monitorean las zonas de peligro sísmico, y reconocen sismos en un radio próximo a 90 km. Estiman en los primeros segundos de la detección del sismo su posible magnitud.

Con los datos que envían los sensores, a cada ciudad determina la distancia entre el sismo para decidir la difusión del aviso de alerta sísmica.

Para cada ciudad, la alerta sísmica se activará:


1. Si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.
2. Dependiendo la estimación de energía del sismo.
3. Dependiendo de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar:
a) Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 170 km.
b) Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.
c) Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.


Un sismo No AMERITA aviso de alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SASMEX, está muy lejos de la ciudad a alertar o cuando las estimaciones de la energía del sismo no rebasan los niveles establecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016