De Veracruz al mundo
Lucha contra el dengue en Xalapa, una prioridad.
*Se establecerá frente común para la prevención de la enfermedad
Martes 11 de Febrero de 2025
Por: H. Ayuntamiento de Xalapa.
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-


Con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la prevención y autoprotección ante enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya, autoridades municipales y estatales llevaron a cabo una reunión de trabajo para establecer acuerdos que permitan implementar un Plan Estratégico de prevención y atención en Xalapa.

Durante la sesión de trabajo encabezada por la regidora Helen Sarmiento Jaén y el regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán, se dio a conocer que cada sábado, personal de las direcciones de Salud y Limpia Pública, con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria V, realiza jornadas de descacharrización en zonas de atención prioritaria.

Gracias a esta estrategia se ha logrado prevenir y eliminar masivamente los criaderos de los moscos transmisores de estas enfermedades y disminuir los casos de dengue.

La directora de Salud, Olga Alarcón Ricárdez, destacó que sólo el año pasado se realizaron 49 jornadas de descacharrización en las áreas urbanas y rural del municipio.

Además, con apoyo de personal de la Dirección de Protección Civil se han distribuido en distintas colonias 12 mil volantes con información para la prevención del dengue y los números telefónicos de atención.

Ante el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle, los encargados de las agencias municipales y representantes de diversas dependencias del Ayuntamiento, se acordó incorporar a los Jefes de Manzana a las labores de difusión para prevenir el dengue, zika y chikungunya, así como fortalecer las acciones de chapeo en áreas verdes con jornadas comunitarias.

Asimismo, se acordó unir esfuerzos interinstitucionales y hacer un frente común con la ciudadanía para enfrentar el dengue, ya que la primera acción para eliminar los criaderos del mosco es retirar de casa todos los recipientes que acumulen agua.

Finalmente, se dio a conocer que de presentarse algún caso, es primordial asistir a los centros de atención del sector salud para recibir un diagnóstico y reportar el mismo ante el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. A partir de ello se podrá proceder a la nebulización ambiental y detener la propagación de la enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:46 - Diputados aprueban crear la Llave MX, con la que el gobierno podrá acceder a datos biométricos
22:04:31 - Asesinan a secretario de gobierno y presidente del comité del PRI de Teocaltiche
22:03:29 - Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE
21:49:06 - Asegura titular del IVM que el principal reto será atender las alertas de género en Veracruz
21:31:58 - Dice Basilio que el dirigente nacional del PAN si estará presente en arranque de campañas en Veracruz
21:23:33 - Reporta Conafor nuevo incendio forestal en región del Cofre de Perote, lo que mantiene la emergencia en la zona
21:14:56 - Revela FGE que se investigan hechos en la casa de seguridad en Maltrata donde fueron ejecutadas tres personas
21:04:43 - Afirma RFE que podrán votar 6 millones 113 mil 314 veracruzanos en elecciones del 1 de junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016