De Veracruz al mundo
México debe imponer aranceles a China o 'perder su lugar en la mesa' del T-MEC: Ontario.
Doug Ford, primer ministro de la provincia canadiense, pide en Washington que productos dejen de transitar desde México hacia sus vecinos
Martes 11 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: X.@fordnation
Ciudad de México.- Douglas Ford, el primer ministro de Ontario, Canadá, quien en el pasado ha propuesto que Washington y Ottawa firmen un tratado comercial en el que se excluya a México, demandó que todos los países que integran la región de Norteamérica deben ver a China como un enemigo común.

En ese sentido, urgió que México iguale los aranceles que Estados Unidos y Canadá impongan a los productos que provengan desde la potencia asiática, así como bloquear de manera conjunta las inversiones con las que acusó que China busca “socavar” las economías de la región.

“Todos los integrantes del T-MEC necesitan igualar o superar los aranceles de EU a los productos chinos”, dijo este martes, cuando pronunció un discurso en la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

“Los vehículos eléctricos, las baterías y, en particular, el aluminio y el acero, todos necesitan aranceles equivalentes”, agregó.

Si alguno no impone aranceles debe "perder su lugar en la mesa"





El político canadiense dijo que si algún miembro del T-MEC no establecía dichos aranceles “debería perder su lugar en la mesa”, al tiempo que exigió poner punto final "al tránsito a través de México de productos chinos hacia los mercados de EU y Canadá”.

Ford agregó que “el enemigo” es China, pues, dijo está “estafando a los trabajadores estadounidenses, inundando los mercados y apropiándose de las cadenas de suministro globales”.



El lunes, el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció aranceles del 25 por ciento sobre todo el acero y aluminio extranjeros, "sin excepcione ni exenciones", aparentemente refiriéndose a una exención que tenía Canadá, uno de los principales proveedores para Estados Unidos de ese material.

Desde 2024, Canadá mantiene aranceles del 100% a la importación de vehículos eléctricos chinos y del 25% al acero y el aluminio chinos, que coinciden con los establecidos en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:01 - Realizan homenaje póstumo a 'Paquita' la del Barrio en Veracruz
19:17:03 - Niega INE inclusión de sobrenombres en boletas de elección judicial
19:16:10 - Con triplete de Mbappé, Real Madrid echa al Manchester City de Champions
19:11:20 - Hidalgo: Choque de tráileres en Arco Norte deja dos muertos; pobladores saquean mercancía
19:09:16 - Maestros zacatecanos toman carreteras durante protesta
19:07:15 - Trabajadores de la salud jubilados exigen el pago de sus salarios
19:06:03 - Gobernadores del PAN rechazan 'cualquier violación a la soberanía de México'
17:20:45 - Habitantes de Actopan, Veracruz rechazan construcción de granja avícola
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016