De Veracruz al mundo
Buscan registro en el INE 89 nuevas agrupaciones.
Los protagonistas de esas organizaciones o personas vinculadas a las directivas aún no terminan de rendir cuentas, pero están apuntados ante el árbitro electoral para constituir nuevos partidos.
Viernes 14 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Seis partidos que perdieron su registro en las elecciones de 2015, 2018, 2021 y 2024 mantienen litigios administrativos, laborales e incluso penales que impiden al Instituto Nacional Electoral (INE) concluir el proceso de extinción.

Los protagonistas de esas organizaciones o personas vinculadas a las directivas aún no terminan de rendir cuentas, pero están apuntados ante el árbitro electoral para constituir nuevos partidos.

Hasta ayer, de 89 grupos que manifestaron su intención de formar partidos, 21 ya habían recibido luz verde del INE para hacer las asambleas de afiliación en todo el país.

En esa lista están amigos o derivaciones de los membretes que tienen juicios abiertos e incluso han pasado por encima de los interventores asignados para el proceso de extinción, al hacer movimientos administrativos y financieros no autorizados.

El Partido Humanista, con aviso de liquidación en abril de 2016, aparece en el informe con nueve procedimientos laborales abiertos y nueve archivados; Encuentro Social, en la misma situación pero en agosto de 2019, tiene seis procesos vigentes (cuatro laborales y dos mercantiles); Encuentro Solidario, con reporte de ese tipo en enero de 2022, con 20 juicios en marcha con distintos acreedores (una demanda mercantil y 19 laborales); Redes Sociales Progresistas, declarado sin registro en febrero de 2022, tiene cuatro casos civiles, mientras que Fuerza por México, que perdió el registro en la elección de 2021, no ha concluido dos litigios promovidos por la persona interventora; tiene en contra dos laborales y tres penales.

Del PRD, que perdió su registro el año pasado, apenas se recaba información de sus acreedores y se le solicitó el reintegro de los bienes que quedaron bajo resguardo de algunos ex colaboradores partidistas.

En el reciclaje de protagonistas, la organización que busca constituir el partido Somos México es impulsada por ex funcionarios del INE y por ex dirigentes del PRD, al igual que Ciudadanos Unidos, auspiciado también por ex perredistas.

Los que repiten intentos son México Contigo, y que antes lo hicieron para Fuerza por México, del líder sindical morenista Pedro Haces; Muro y México Republicano, de los promotores de Redes Progresistas, ligado con el yerno de la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo. Lo mismo ocurre con grupos apoyados por iglesias evangélicas, antes Encuentro Social y Encuentro Solidario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:20:14 - Gala Folklórica en Palacio Municipal
12:36:48 - Hallan cadáver de normalista reportado como desaparecido en Michoacán
12:34:31 - Claudia Sheinbaum comparte en redes fotografía junto a su nieto
10:58:47 - Barcelona remonta ante Celta de Vigo y se pone rumbo al título de La Liga
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016